La cuenta atrás ya está en marcha: faltan menos de dos meses para que empiecen las multas por no llevar en la guantera una baliza V16. Ante su inminente obligatoriedad, es clave despejar las dudas que todavía existen en torno a ellas, desde qué vehículos están obligados a llevarla o cómo evitar estafas.Y aunque hay quienes han pensado en la genial idea de convertir un móvil en una baliza, esto no es posible (ni legal), ya que estos dispositivos de preseñalización luminosa deben contar con homologación de la Dirección General de Tráfico (DGT).Otra de las incógnitas gira en torno a si vamos a necesitar una aplicación móvil para utilizarlas. A fin de cuentas, las balizas V16 traen una eSIM con conectividad para al menos doce años. La respuesta se mueve en una escala de grises: no es obligatoria, pero sí recomendable.La DGT aclara si debemos instalar una app en el móvil para usar nuestra balizaAnte la pregunta de si necesitamos un móvil para conectar la baliza, la DGT explica que no es necesario: “solo tenemos que encender la baliza y colocarla en el exterior. La V16 conectada incluye en su interior un chip GPS y una tarjeta SIM no extraíble que se encargan de realizar la conexión. Tampoco hay que registrar la baliza ni pagar cuotas a una operadora. En el precio de la baliza se incluye la conectividad por un periodo mínimo de 12 años”. En Xataka Móvil Si las balizas V16 tienen una SIM con doce años de conexión, ¿por qué no usarla en el móvil? Los operadores ya han pensado en eso Por lo tanto, esas aplicaciones que te instan a registrar tu baliza no son imprescindibles para su correcto funcionamiento. El dispositivo se puede utilizar sin más historias, pero es cierto que estas apps mejoran su utilidad.Hay razones de peso para conectar nuestra baliza a una app¿Por qué querríamos usar otra app más si realmente no es necesaria? Aquí entra el juego de las funciones añadidas. Por ejemplo, algunas de las balizas de las teleco ofrecen la posibilidad de registrarlas y vincularlas a una aplicación específica para poder sacarles más partido, sobre todo en el lado de la ayuda al usuario.Por ejemplo, la baliza de Movistar es compatible con la app SOS Alert (gratis tanto en Google Play como en App Store), que permite pasar el aviso a TIREA, un organismo conectado con las aseguradoras y que agiliza la asistencia en carretera. La baliza de Vodafone se puede conectar a MyIncidence, un app similar a SOS Alert y que también permite reportar incidencias y mejorar la ayuda si estamos involucrados en una avería o accidente en carretera. En este caso, es compatible con las aseguradoras Reale, Mapfre y Axa. También se puede descargar gratis en Google Play y también en App Store. Más allá de las balizas V16 que ofrecen las telecos, si la compramos fuera de estos catálogos también tenemos opción de registrarlas con apps de terceros (por ejemplo, Vzero también es compatible con MyIncidence). Como curiosidad, la baliza de Orange no cuenta con aplicación dedicada.Vincular nuestra baliza a estas aplicaciones tiene sus ventajas, sobre todo en el lado de la seguridad y la comodidad. Poder enlazar los datos de nuestra póliza con nuestra baliza es muy interesante de cara a que sea la propia aseguradora la que se ponga en contacto con nosotros cuando detecta que esta se ha activado y nos ayude a gestionar de un modo más rápido la asistencia, incluso que podamos hacer el seguimiento de la grúa u otras cuestiones en tiempo real.Pero conviene tener presente que no cualquier app vale. Precisamente, uno de los puntos a favor de las balizas V16 es que, según explica la propia DGT, con ellas “ningún vehículo está geolocalizado permanentemente. No podrán seguirte, ni saber la velocidad a la que circulas. La baliza sólo transmite la posición cuando se activa, pero no envía datos personales ni del vehículo”. Por lo tanto, debemos ser críticos con las aplicaciones que vinculamos a estos dispositivos y recurrir solo a aquellas que tienen un buen respaldo.Imagen de portada | Generada con GeminiEn Xataka Móvil | Movistar quiere ganar la 'guerra' de las balizas V16. Y ha tirado el precio de la suya para conseguirloEn Xataka Móvil | Estas son las balizas V16 conectadas de Movistar, Orange y Vodafone: guía de compra y comparativa (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Al final sí que necesitamos una app para aprovechar el potencial de las balizas V16. La DGT dice que no es obligatorio fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .