El Ayuntamiento de Sevilla continúa con las obras de reforma del Teatro Lope de Vega con el objetivo de que el espacio vuelva a abrir sus puertas en otoño de 2026, coincidiendo con la celebración de la Bienal de Flamenco. El gobierno de José Luis Sanz insiste en que se está cumpliendo el cronograma previsto para los trabajos y que en estas últimas semanas se han alcanzado varios hitos que permiten sostener esta previsión temporal. Entre ellos, como ha recordado esta misma mañana la delegada de Cultura y Turismo, Angie Moreno, destaca la aprobación el pasado miércoles en la Comisión Provincial de Patrimonio del proyecto de renovación de la carpintería. Se trata de una propuesta que permitirá la sustitución de todos estos elementos, de modo que «las numerosas ventanas y puertas del edificio vuelvan a cobrar vida y dejen atrás el estado deplorable en el que nos las encontramos cuando llegamos al gobierno», ha explicado Moreno. Estos trabajos cuentan con un presupuesto de licitación de 598.738,42 euros . Con esta partida se renovará la carpintería exterior del edificio, que se encontraba «en un estado muy deteriorado», pues, aunque algunas piezas fueron sustituidas en una intervención a finales de la década de los 80, otras mantienen los originales de 1929 . La actuación propone la sustitución completa, aunque «conservando las características a nivel de diseño». El Ayuntamiento ha señalado que esta actuación se suma a otras que ya están en marcha o en proceso de licitación . En total, el gobierno de José Luis Sanz ha llevado a cabo ya más de una decena de intervenciones en el Lope de Vega, por un valor de 625.808,91 euros . Entre ellas destacan la limpieza de la cúpula interior, la sustitución de la iluminación de sala y la reforma de la lámpara central, la asistencia técnica para la reforma del telón cortafuegos , la sustitución de las sillas o la eliminación de la moqueta. Al margen, hay otras seis intervenciones en trámite que conllevan una inversión de más de 2,13 millones de euros . En total, el gobierno de José Luis Sanz ha destinado ya más de 2,76 millones de euros a la reforma del edificio. Por otro lado, en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla celebrada este viernes se ha acordado una nueva adscripción al Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) de otros espacios de la Real Fábrica de Artillería , que se suman a los ya gestionados del mismo modo. La delegada Angie Moreno ha anunciado que las zonas que ahora pasan a ser gestionadas por el ICAS son la Nave de la Fundición, el Patio de los Crisoles, el edificio medianero, el Aula de Fundición y la entrada por la calle Cofia . Además, se ha dotado al espacio de nuevos servicios de vigilancia, limpieza y otras inversiones por valor de 200.000 euros. Entre ellas se incluye la bancada de la grada fija de la Nave de Fundición , que se acaba de estrenar, así como parte del mobiliario auxiliar.