Crítica Relay: el thriller de David Mackenzie que juega con la verdad y la traición

Wait 5 sec.

Esta noticia es una publicación original de Cinemascomics.comEl cineasta escocés David Mackenzie, responsable de thrillers como Comanchería (Hell or High Water), vuelve tras varios años con Relay, un thriller de suspense con tintes políticos y corporativos. La película está protagonizada por Riz Ahmed (Sound of Metal), acompañado por Lily James y Sam Worthington, quienes dan vida a personajes atrapados en un entramado de secretos, farmacéuticas corruptas y dilemas morales. Con guion coescrito por el propio Mackenzie, la cinta busca explorar el precio de la verdad en un mundo donde las lealtades se difuminan.Hay películas como Relay que desde el primer momento nos transmiten una sensación extraña. Casi como si no pudiéramos fiarnos de nadie. Casi como si hubiera una historia dentro de otra.RELAY tiene un inicio fuerte…No es historia comienza cuando una joven científica se pone en contacto con abogados para que la ayuden a defenderse ante un caso de omisión de pruebas que pueden estar afectando a personas que viven una vida totalmente saludable y que de pronto empiezan a enfermar debido a las medicinas que han sido aprobadas por la farmacéutica en la que trabaja.Es llevada ante una persona que puede ayudarla de forma anónima. Esta se dedica a liberar a personas de los líos más gordos en los que se meten cuando se convierten en soplones. Con instrucciones muy claras nuestra protagonista huye de las personas que la están persiguiendo para que no revele los secretos. Vive en una situación de agobio y terror constante de que a cada esquina puede que haya alguien que quiera atacarla.Es por eso por lo que confía mucho en el protagonista que la ayuda sin esperar nada a cambio. Él hace su trabajo intentando no involucrarse más de lo debido hasta que de pronto las líneas entre lo personal y el trabajo empiezan a difuminarse y surgen algunos sentimientos con los que ninguno de los dos esperaba encontrarse.Jugándose la como nunca antes debido a esta nueva circunstancia nuestro protagonista decide saltarse sus propias normas, lo que es un gran fallo debido a que uno no se pone normas por ninguna razón. Es extraño como vemos que poco a poco nuestros protagonistas se acercan cada vez más y más, haciendo que sea imposible que no acaben conociéndose.…pero RELAY resulta frustrantePero es precisamente esto lo que hará que todo se desmorone. A veces el instinto los grita pero nosotros lo ignoramos. Y es por eso por lo que esta peli puede llegar a ser frustrante.¿No tenéis a veces la sensación de que las personas son más ignorantes que vosotros cuando veis una película? Porque esta es exactamente la sensación que da ver Relay. No solamente te dan ganas de entrar y sacudir a ambos protagonistas para que hagan su trabajo bien, sino que además quieres avisarles de los peligros a los que se enfrentan y que aparecen estar ignorando porque se han distraído del objetivo principal.El giro de guion de Relay aunque no es predecible es bastante decepcionante y es lo que hace que la película pierda credibilidad. Cuando ninguno de los protagonistas acaban resultándote simpáticos y sus motivaciones no tiene ningún tipo de sentido es complicado sentir algún tipo de empatía hacia ellos. Las decisiones que toman hacen que las consecuencias de sus actos estén totalmente justificadas. No sientes pena cuando inmediatamente toman una mala decisión y se dan de bruces contra la realidad.Es una película que tenía mucho potencial pero que lo ha desperdiciado haciendo un giro de guion sin sentido.Relay ya está en cines. Cuéntanos en comentarios qué te ha parecido y si estás de acuerdo con nuestra crítica.Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com