Desde que el pasado miércoles empezara la Feria del Libro de Jerez, los Claustros de Santo Domingo se han convertido en un hervidero constante por el incesante flujo de visitantes. La amplia programación de la cita está dirigida a jóvenes y mayores, a parejas con hijos y a un público muy heterogéneo que en este espacio cuenta con opciones para todos los gustos.Si antes estuvieron la Premio Planeta Paloma Sánchez-Garnica, el filósofo José Antonio Marina, el best seller Javier Sierra, el comidista Mikel López Iturriaga, o el periodista Fernando Jáuregui, entre otras firmas de relumbrón, este sábado han estado los tres autores que firman con el nombre de Carmen Mola una de las sagas de novelas más exitosas del panorama literario español.Títeres literarios contando la historia de Don Quijote. MANU GARCÍAEs este último, la presentación del libro El Clan, de Carmen Mola, es decir, de Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero —los tres autores que desvelaron su identidad en 2021 tras ganar el Premio Planeta—, uno de los platos fuertes de la jornada, una charla al final de la tarde conducida por David Gallardo.[articles:343191]Pero el sábado empezó bien temprano, con un certamen de poesía infantil, y también cuentacuentos y títeres literarios para los más pequeños de la casa. Esto último, en una de las salas de la planta superior donde no se cabía. Y en la que faltó refrigeración — de lo más comentado—. Por lo demás, diversión asegurada conociendo un poco mejor las andanzas de un Don Quijote muy bailongo.Los pasillos de los Claustros rebosan de público con la Feria del Libro. MANU GARCÍALa tarde de sábado discurre entre interesantes charlas —como la de Agustín García Lázaro sobre pasear en otoño con un libro, nadie mejor que él para hablar de este tema—, presentaciones de libros —como Tiempo y silencio, de Margarita Martín, colaboradora de lavozdelsur.es— o una mesa redonda sobre "escribir desde el compromiso social —Paco Lobatón, Alicia Domínguez y Javier López Menacho saben bien de lo que hablan—.Es esta jornada también el día del homenaje a Antonio Gallardo, un letrista y compositor jerezano que este 2025 habría cumplido 100 años, y en torno al que se desarrollarán este otoño un nutrido ramillete de actividades para honrar su memoria.Visitantes se hacen una foto con el decorado de la Feria del Libro. MANU GARCÍAEs difícil andar por los pasillos de los Claustros sin frenarse a cada paso. Sin esquivar personas o carritos de bebé —porque está muy pensada para atraer al público infantil hacia la lectura— e incluso con simpáticos personajes de cuentos que saludan a todo con el que se cruza. Son unos días grandes para los sacrificados libreros locales, que hacen su particular agosto en pleno mes de octubre, mostrando lo mejor que tienen, haciendo lo que mejor saben hacer y ofreciendo cultura en forma de libros. Aún queda el domingo como último día de la nueva Feria del Libro, pero conviene no olvidarlo durante el resto del año.