La Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el gobierno de Hidalgo, pusieron en marcha el Programa Nacional de Tecnificación del Campo en los distritos de riego 003 Tula, 100 Alfajayucan y 112 Ajacuba, con una inversión superior a 11 mil 569 millones de pesos. El proyecto busca modernizar la infraestructura agrícola y mejorar la eficiencia en el uso del agua en la entidad.LEE ADEMÁS: La Casa de los Famosos México 2025: Revelan el nombre del ganador de esta temporadaLa dependencia informó que el programa concluirá en 2030 y beneficiará a 86 mil 864 hectáreas del campo hidalguense, con un ahorro de hasta 649 millones de metros cúbicos de agua mediante el revestimiento de canales laterales, sublaterales y canaletas, además de la rehabilitación de estructuras de control y operación en los tres distritos de riego.El objetivo es optimizar el aprovechamiento del recurso hídrico en la producción agrícola y destinar los ahorros al consumo humano en zonas con escasez.Al recordar que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha señalado que esta política busca producir más alimentos con menos agua y fortalecer la gestión sustentable del recurso, se indicó que, además de la modernización de la infraestructura, el programa contempla la tecnificación parcelaria, nivelación de tierras y actualización de sistemas de riego, acompañadas de capacitación y asistencia técnica para productores.Finalmente, expuso que estas medidas forman parte de la estrategia “México se Tecnifica”, con la que se pretende incrementar la productividad de los cultivos, reducir la demanda de agua y promover la reconversión agrícola hacia modelos más sostenibles, en beneficio del campo y de las comunidades rurales del país.The post Arranca en Hidalgo Programa Nacional para Tecnificar el Campo con inversión de más de 11 mil millones first appeared on Ovaciones.