Estrenos de cine del 3 de octubre: biopics, thrillers, terror y Taylor Swift en pantalla grande

Wait 5 sec.

Esta noticia es una publicación original de Cinemascomics.comOctubre arranca fuerte en la cartelera española con un menú cinematográfico que lo tiene todo: biopics de artistas y luchadores, thrillers con sabor español, dramas íntimos, fantasía animada para los más pequeños y hasta un evento musical protagonizado por Taylor Swift. Un fin de semana donde conviven nombres como Dwayne Johnson, Emily Blunt, Álex González, Aura Garrido, Blanca Suárez, Margaret Qualley, Chris Evans y figuras históricas como Dolores Ibárruri o Sarah Bernhardt.Una semana de cine variado: de Hollywood a España, del terror a la músicaThe Smashing Machine: Dwayne Johnson cambia la WWE por la UFCLa gran apuesta de Hollywood este fin de semana es The Smashing Machine, dirigida por Benny Safdie, que rescata la historia real de Mark Kerr, leyenda de la UFC en los años 90. Interpretado por un Dwayne Johnson muy alejado de su imagen habitual de héroe invencible, la película muestra tanto las victorias en el octágono como la lucha secreta contra la adicción.A su lado, Emily Blunt y Lyndsey Gavin ponen el acento emocional a un biopic que combina el sudor de los combates con las grietas personales de un hombre dividido entre el éxito y la autodestrucción.La sospecha de Sofía: Imanol Uribe vuelve al thrillerEl cine español presenta una de sus cartas más sólidas con La sospecha de Sofía, de Imanol Uribe. Álex González y Aura Garrido encabezan este thriller de suspense donde la vida de una pareja cambia por completo tras recibir una carta anónima que pone en duda la identidad de Daniel.El viaje a París en busca de respuestas se convierte en una espiral de intriga que amenaza con destrozar todo lo que Sofía creía saber. Con la elegancia habitual de Uribe, es una propuesta que mezcla intimidad emocional y misterio internacional.Parecido a un asesinato: tensiones y secretos familiaresEl suspense también se instala con Parecido a un asesinato, dirigida por Antonio Hernández y protagonizada por Tamar Novas, Eduardo Noriega y Blanca Suárez. Eva, feliz con su nueva pareja y su hija adolescente, cree haber encontrado estabilidad… hasta que el pasado empieza a mostrar grietas.Drama y thriller psicológico se dan la mano en una historia que explora las apariencias de la felicidad y los fantasmas que nunca terminan de desaparecer.Maleficio (La regla de Osha): santería y terror sobrenaturalEl cine de género nacional apuesta fuerte con Maleficio (La regla de Osha), de Ángel González, que se adentra en el terreno del terror místico. Mariela Garriga, Blas Polidori y Edgar Vittorino protagonizan esta historia en la que un joven pandillero es iniciado en un ritual de santería que desata una persecución sobrenatural.Una trabajadora social intentará salvarlo a él y a su hermana de la maldición, en un film que mezcla suspense, fantasía y elementos de religiosidad popular.Un fantasma en la batalla: la infiltrada de Díaz YanesEl veterano Agustín Díaz Yanes dirige Un fantasma en la batalla, thriller inspirado en hechos reales sobre una guardia civil infiltrada en ETA durante más de una década. Susana Abaitua, Andrés Gertrudix e Iraia Elias dan vida a un relato de tensión política y personal, donde la doble vida pone a prueba la identidad, la lealtad y la propia supervivencia.Adorable: drama noruego sobre familia y divorcioDesde Noruega llega Adorable, de Lilja Ingolfsdottir, que narra la vida de María, madre de cuatro hijos que debe rehacer su mundo tras un divorcio inesperado. Con Helga Guren en el papel principal, el filme se centra en la resiliencia femenina, la conciliación imposible y la búsqueda de un nuevo equilibrio vital.Avatar: El sentido del agua (Reestreno en cines)Tres años después de su estreno, Avatar: El sentido del agua de James Cameron regresa a las salas para revivir Pandora en toda su gloria visual. Con Zoe Saldaña, Sam Worthington y Sigourney Weaver, la secuela que batió récords en 2022 se reestrena en 3D y gran formato, un aperitivo mientras esperamos la tercera entrega de la saga.Extraño río: viaje íntimo en bicicletaEl catalán Jaume Claret Muxart dirige Extraño río (Estrany riu), un drama de autodescubrimiento ambientado en un viaje en bicicleta por el Danubio. Jan Monter y Nausicaa Bonnín protagonizan esta historia donde el encuentro con un misterioso joven cambia la relación familiar de Dídac y lo empuja a explorar nuevas emociones.La divina Sarah Bernhardt: la primera divaEl francés Guillaume Nicloux recupera la figura de la gran actriz Sarah Bernhardt, estrella del teatro mundial a principios del siglo XX, en La divina Sarah Bernhardt. Con Sandrine Kiberlain, Laurent Lafitte y Amira Casar, la cinta muestra el amor secreto que marcó su vida y desvela el lado humano de una leyenda que trascendió generaciones.Münter y el amor de Kandinsky: arte y sombrasEl cine alemán aporta Münter y el amor de Kandinsky, de Marcus O. Rosenmüller, con Vanessa Loibl y Vladimir Burlakov como protagonistas. La película narra la relación amorosa y creativa entre los pintores Gabriele Münter y Wassily Kandinsky, marcada por el talento de ambos y la desigualdad del reconocimiento. Un biopic sobre amor, arte y los claroscuros de la historia del modernismo.Taylor Swift: The Official Release Party of a ShowgirlLos swifties están de fiesta: Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl llega como estreno mundial en cines. Documental que acompaña el lanzamiento del álbum The Life of a Showgirl, incluye el videoclip The Fate of Ophelia, making of y reflexiones íntimas de la cantante. Con sus 89 minutos de música, confesiones y material exclusivo, se perfila como un evento imprescindible para fans.Dolores Ibárruri. PasionariaEl documental español Dolores Ibárruri. Pasionaria, dirigido por Amparo Climent, repasa la vida de la histórica dirigente comunista a través de los recuerdos de su nieta Lola. Archivos, poesía y música se entrelazan para reconstruir la figura de la “Pasionaria”, icono de la lucha social y política del siglo XX.Dora: Aventuras mágicas en el Reino de las SirenasPara los más pequeños, llega Dora: Aventuras mágicas en el Reino de las Sirenas, dirigida por Don Kim y J. Meeka Stuart. La popular exploradora y su inseparable Botas se convierten en sirenas para vivir aventuras submarinas en clave de animación, comedia y canciones.Sunny Sanskari Ki Tulsi Kumari: bodas y enredos en BollywoodEl toque de Bollywood lo pone Sunny Sanskari Ki Tulsi Kumari, de Shashank Khaitan, con Janhvi Kapoor y Varun Dhawan al frente. Una boda en Delhi sirve de marco para enredos románticos, secretos familiares y la clásica mezcla de humor y drama que caracteriza al cine indio contemporáneo.Una jirafa en el balcón: heridas de la dictaduraEl argentino Diego Yaker dirige Una jirafa en el balcón, donde Diana Gómez y Andrea Frigerio protagonizan un relato sobre memoria y represión. Décadas después de huir de la dictadura, Lidia es llamada a testificar en el juicio que la obligó al exilio, enfrentándose a recuerdos que nunca cicatrizaron.Honey Don’t!: Ethan Coen vuelve a la comedia negraTras el éxito de la primera entrega, Ethan Coen presenta Honey Don’t!, segunda parte de su nueva trilogía. Con Margaret Qualley, Aubrey Plaza y Chris Evans, la detective Honey O’Donahue investiga una serie de muertes ligadas a una iglesia plagada de secretos. Humor ácido, crimen y sátira social en clave Coen.Subsuelo: secretos familiaresEl español Fernando Franco presenta Subsuelo, un thriller en el que unos mellizos sufren un accidente la noche de su mayoría de edad. Silencios familiares, tensiones y oscuros secretos se van desvelando en una atmósfera densa y claustrofóbica, marca de la casa de su director.Una cartelera diversa y globalEl 3 de octubre de 2025 la cartelera española parece un festival en sí misma: blockbusters estadounidenses, thrillers españoles, biopics europeos, documentales históricos, animación infantil y hasta eventos musicales. Lo mismo puedes ver a Dwayne Johnson sudando en la UFC que a Taylor Swift confesándose con sus fans, viajar con Sarah Bernhardt y Kandinsky o dejarte atrapar por thrillers de Uribe, Hernández y Díaz Yanes.Un fin de semana para todos los públicos, que demuestra la riqueza y variedad del cine que llega a las salas. Porque al final, como siempre, la magia del cine está en elegir tu historia favorita y dejar que la gran pantalla haga el resto.Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com