Adelante registra una comisión para investigar los fallos en los cribados de cáncer e invita a sumarse a la izquierda

Wait 5 sec.

Adelante Andalucía va a registrar una comisión de investigación sobre el retraso en los diagnósticos tras los cribados de cáncer de mama, que tiene a 2.000 mujeres andaluzas —que se conozca— en vilo.La formación andalucista intentará hacerlo de la mano de PSOE y Por Andalucía, para presentarla conjuntamente. "El pueblo andaluz merece conocer la verdad", sostiene José Ignacio García, portavoz de Adelante. "Señor Moreno Bonilla, ¿qué ha pasado?, ¿Quiénes son los responsables? Y lo más importante, ¿qué va a hacer para arreglarlo? Para que no vuelva a pasar ni una vez más", reclama García, que en el Parlamento andaluz anuncia el registro de una comisión de investigación que aclare esta y otras dudas.[articles:343145]"Queremos saber qué está pasando con las listas de espera para la detección y tratamiento de los cánceres en Andalucía. Y hablo en plural, no solo del cáncer de mama. En los últimos días nos están llegando mensajes que ponen los vellos de punta", dice el portavoz de Adelante.Para registrar esta comisión de investigación interpela a PSOE y Por Andalucía, para presentarla de forma conjunta. "Esto no va de partidos, esto está por encima de los partidos, lo tenemos muy claro. Queremos saber qué ha pasado y, sobre todo, qué van a hacer para que no vuelva a pasar", insiste García."No sabemos cuántas mujeres están en peligro""No sabemos cuántas mujeres están en peligro, porque primero eran dos o tres, después cinco, luego 20, o 50, y ayer eran 2.000. Y el problema es la sensación de inseguridad que genera en millones de personas", señala el líder de Adelante Andalucía."Estamos investigando, estamos viendo qué ha pasado con otros protocolos, nos estamos reuniendo con colectivos y en los próximos días habrá más noticias. Porque este es el mayor error político de Moreno Bonilla en su vida. Porque esto causa muertes", insiste García.El portavoz de la formación andalucista también critica las declaraciones de los últimos días de la consejera de Salud, Rocío Hernández. "No veáis el vaso medio vacío. Estáis manipulando la sanidad. Deberíais avisarnos a nosotros antes. Es que usted no conoce Andalucía. Son tres o cuatro casos puntuales. Así trata la consejera a las mujeres con cáncer que le están diciendo que los errores de la Junta de Andalucía les pueden costar vidas", se queja.[articles:343134]Para García, la consejera Hernández "no puede aguantar ni un minuto más, pero es que esto ya no va de esta señora. Lo sabían desde el año 2020. Lo sabía el señor Moreno Bonilla y el Partido Popular"."Hay empresas sanitarias que se están forrando, porque cualquier persona con el miedo en el cuerpo que te mete esto, se va a la sanidad privada, se gasta 500 euros si puede y si no, los busca para tener una prueba concluyente. Si lo saben desde 2020, no es un error. Es un plan", sostiene García, que añade: "El plan es forrar a la sanidad privada, aunque eso cueste vidas"."Hay cosas que tienen que estar por encima de los partidos, por encima de toda pelea, y el cáncer es una de ellas. Y si no entienden esto, es que no se merecen estar en los cargos que tienen. El cáncer tiene que estar fuera de la pelea partidista y de las peleas entre cualquier partido", señala el portavoz de Adelante.La consejera no dimitiráRocío Hernández, la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, muy señalada por los fallos detectados en los cribados del cáncer de mama en la comunidad, asegura que no dejará su cargo porque sería "lo fácil".Su responsabilidad pasa por informar a las mujeres afectadas y mejorar el programa de detección precoz, sostiene Hernández, quien dice que el SAS no ha minimizado la gravedad de la situación.[articles:343194]El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha iniciado el contacto individual con unas 2.000 mujeres cuyas pruebas arrojaron resultados dudosos. En estos casos se detectó una “lesión probablemente benigna”, distinta de los diagnósticos negativos o positivos que sí habían sido notificados, y se programará una nueva prueba.Hernández ha hecho un llamamiento a la tranquilidad asegurando que el programa de cribado salva vidas. También ha expresado su preocupación por una posible disminución en la participación de las mujeres en el programa y ha reiterado que su responsabilidad es garantizar la mejora del sistema público de salud.