¿Por qué es necesario ver la TRON original antes de ver Tron: Ares? El director nos lo explica

Wait 5 sec.

Joachim Rønning, director de Tron: Ares ha comentado recientemente que debemos ver la TRON original antes de acudir al cine a visionar la nueva entrega.Ya sabemos por qué Tron: Ares no será una secuela directa de Legacy¿Es Tron: Ares una secuela o un reboot? La duda ha sido aclarada gracias al último traílerOficial: Disney ya trabaja en un live-action de Lilo y Stitch 2Han pasado más de cuatro décadas desde que Disney estrenó Tron (1982), y ahora con Tron: Ares, a punto de llegar a los cines, muchos se preguntan si vale la pena volver al origen antes de ver la nueva entrega.La película original seguía la historia de un diseñador de videojuegos llamado Kevin Flynn, quien se ve envuelto en el mundo de un sistema informático donde descubre el programa TRON.Ahora, el director de Tron: Ares quiere rendir una especie de homenaje a donde empezó todo y en una reciente entrevista reveló que es muy importante volver al principio para entender Tron: Ares.Joachim Rønning ha recuperado la Retro Grid original de la primera película para Tron: AresEn una entrevista reciente para ScreenRant, el director de Tron: Ares explicó que le quería guardar un especial respeto a los efectos visuales de la película original por ser una de las primeras películas en utilizar imágenes generadas por ordenador, lo que se conoce como CGI y sentó las bases para muchas otras películas que vinieron después.Imagen de la película TRON (1982).Rønning habla de que no quería pulir la Retro Grid (los efectos retro de la TRON original) y si hay fans que vean esta película sin conocer sus predecesoras, pueden sentirse demasiado confundidos por los gráficos de las escenas de Retro Grid.Pero no solo tienes que ver TRON por los efectos visuales y el respeto tan profundo de Joachim Rønning hacia la saga, sino porque Tron: Ares tendrá conexiones con otros personajes originales de TRON.Tron: Ares tendrá conexiones con otros personajes de la película TRONEn el increíble reparto de Tron: Ares, que lidera Jared Leto, hay dos personajes que están conectados directamente con el TRON original: Elisabeth Dillinger (Gillian Anderson) y Julian Dillinger (Evan Peters), que interpretarán a la hija y nieto respectivamente de Ed Dillinger (David Warner), ejecutivo de ENCOM, la empresa donde trabajaba Kevin Flynn.Tron: Ares tendrá muchas conexiones con la película original de 1982.Si antes de ir al cine a ver Tron: Ares has visto la película original, entonces a lo mejor puedes entender con claridad el papel de ENCOM en la entrega original y te ayudara seguir el linaje familiar en Tron: Ares.Tron: Ares se estrena el próximo 10 de octubre en los cines de todo el mundo, 15 años después de Tron: Legacy y 43 años después de la película original.¿Hype por ver Tron: Ares?Jeff Bridges volverá en Tron: AresPero si hablamos de conexiones, no podemos obviar el regreso de Jeff Bridges a la franquicia, con su mítico papel que empezó a interpretar en 1982.Tron: Ares tendrá conexiones con Legacy, pero no será una secuela directa.Aunque hay un pero bastante inquietante, aunque si estás al corriente ya lo sabrás, pero todavía no sabemos qué papel tendrá Bridges en esta nueva película, ya que su personaje se sacrificó en Tron: Legacy.Pero lo que sí sabemos es que Tron: Ares será un espectáculo visual como pocos y apunta a ser una de las películas con mejores efectos visuales de este 2025 que rendirá homenaje en cada fotograma a la saga entera.