Uno de los mayores fabricantes chinos de autos ampliaría presencia en Colombia en alianza con Renault

Wait 5 sec.

Vitrina Chery en Armenia. Foto: cortesía Chery.Una alianza entre dos gigantes de los automóviles podría materializarse próximamente, con el objetivo de avanzar en la fabricación y venta de autos en la región, con un impacto especial en Colombia y en Antioquia.Se trata de Renault y la china Chery, que exploran un acuerdo de cooperación que tendría énfasis en la producción local de estos dos países. Aunque todavía no hay una decisión definitiva, de acuerdo con información de Bloomberg, las compañías apuntan a consolidar la presencia de ambas marcas en mercados emergentes.De acuerdo con el medio, se contempla que la automotriz china aporte inversión y diseño de producto, mientras que Renault pondría a disposición su infraestructura de manufactura en la región. Con esto, Chery accedería a las capacidades industriales ya instaladas, en tanto que Renault ampliaría su portafolio y alcance comercial.Relacionado: Venta de vehículos en Colombia se disparó en septiembre: Se posicionó como el mejor mes del 2025Chery utilizaría planta de Renault en Antioquia, como parte de la asociación. Foto: Renault. Antioquia se vería beneficiada por esta asociaciónDe acuerdo con una publicación de Bloomberg, una de las posibilidades analizadas es utilizar la planta de Envigado, Antioquia, donde se producirían principalmente vehículos con el emblema Renault, y en menor escala, modelos Chery.También se estudia que la fábrica de Córdoba, en Argentina, aloje la producción de camionetas híbridas enchufables, cuya distribución quedaría en manos de Renault.Aunque no hay confirmación oficial por parte de las compañías, las conversaciones reflejan el interés de ambas en crear una plataforma conjunta que combine capital, experiencia técnica y redes de distribución para atender la creciente demanda automotriz en la región.Relacionado: Estos son los 10 carros 100 % eléctricos más vendidos en ColombiaLa búsqueda de socios estratégicos forma parte de la estrategia global de Renault para optimizar recursos y ganar terreno en economías emergentes. En Brasil, por ejemplo, mantiene una asociación con Geely para desarrollar vehículos eléctricos y de bajas emisiones, lo que demuestra que los planes con Chery no serían excluyentes, sino complementarios.Chery ocupa el primer lugar como exportador de vehículos en China desde 2003 y cuenta con un portafolio diversificado en combustión interna, híbridos y eléctricos, dice el medio citado.