La incorporación de la Inteligencia Artificial al ámbito laboral genera la efectividad en los procedimientos y funciones a desarrollar, un asunto que es visto con buenos ojos por parte de algunas empresas. Contemplando este asunto, ¿Cuáles serían las cuatro profesiones que tendrían impactos negativos con esta tecnología para el año 2030 en Colombia?Chat GPT preparó su respuesta en base a estudios recientes en los cuales se indica que existen algunos sectores que verían modificaciones en el desarrollo de sus actividades contemplando la expansión de esta herramienta.Las profesiones con alto riesgo de tener modificaciones serían:1- Operadores de call centerLos trabajadores podrían ser reemplazados por algunos chatbots o incluso asistentes virtuales que podrían realizar algunas funciones como pueden ser las respuestas a los usuarios o incluso el control de las quejas.(Vea más: Si le faltan 5 años para pensionarse, Colpensiones pide que sí o sí haga esto)2- DigitadoresLa transcripción de audios e incluso videos puede ser ejecutada con una mayor eficacia por medio de algunas herramientas que están disponibles actualmente en la web.3- CajerosLa incorporación de plataformas en donde un cliente puede realizar esta acción provocó la reducción de las tareas humanas en el ámbito del consumo inmediato.(Vea más: La profesión mejor pagada en Colombia que casi nadie estudia, según la IA) 4- Soporte administrativoLas labores vinculadas con la escritura de reportes, gestión y funciones vinculadas con la respuesta de correos electrónicos está siendo asistida por la IA, asunto que reduce el trabajo humano en este ámbito.¿Cómo evitar que la IA reemplace su trabajo?Canva¿Cuáles aspectos debe considerar con la incorporación de la IA en el plano laboral?Según la IA el concepto denominado como reemplazo no está vinculado con la desaparición de una fuente de trabajo, solamente se relaciona con una transformación del cargo.Por tal motivo, la educación y capacitación cumple un aspecto fundamental contemplando la necesidad de adaptarse a una herramienta que también permitirá que algunos trabajadores no queden excluidos.¿La IA podrá tomar decisiones por una persona?De acuerdo a información brindada en el portal de noticias de la BBC los sistemas que actualmente se encuentran disponibles en la web por el momento hacen algunas recomendaciones a consultas realizadas por usuarios.“Los agentes de IA realizarán actuaciones personalizadas y precisas en tareas que no sean de alto riesgo, siempre ajustadas a las necesidades y preferencias del usuario. Por ejemplo: comprarle un billete de autobús, actualizar el calendario, recomendarle una compra concreta y realizarla”, mencionaron desde el medio anteriormente citado.(Vea más: Las 14 profesiones mejores pagas en Colombia de 2025, según un importante estudio)En esta sintonía también tienen la capacidad de ayudar a la redacción de algunos textos como pueden ser respuestas en correos electrónicos.