Threads presenta los «ghost posts»: publicaciones efímeras para expresarse sin filtros

Wait 5 sec.

Meta ha dado un paso interesante con una nueva función en su plataforma Threads: los «ghost posts», publicaciones que desaparecen automáticamente tras 24 horas. Esta herramienta, pensada para fomentar la espontaneidad y reducir la presión de compartir contenido permanente, ofrece a los usuarios un espacio para expresarse sin preocuparse por el juicio a largo plazo.La propuesta recuerda al estilo de las historias en Instagram o los mensajes temporales en otras redes, pero con un enfoque adaptado al formato textual característico de Threads. En lugar de una imagen o video efímero, se trata de publicaciones de texto que desaparecen, como una conversación que se esfuma con el paso del día.Más privacidad y menos presión socialEl diseño de los ghost posts apunta a ofrecer mayor control y privacidad al usuario. Aunque cualquiera puede verlos durante las primeras 24 horas, solo el autor puede ver quién reaccionó o respondió, y las respuestas llegan directamente a la bandeja de entrada de mensajes. Esto reduce el ruido público y fomenta interacciones más personales o directas.Es una mecánica que puede beneficiar especialmente a quienes desean probar ideas, lanzar pensamientos espontáneos o participar en conversaciones sin dejar una huella digital permanente. Como cuando uno lanza una idea en voz alta entre amigos en un café, sin esperar que quede registrada para siempre.Cómo funcionan los ghost postsPublicar de esta forma efímera es muy sencillo: al momento de redactar una publicación en Threads, el usuario puede activar el icono de fantasma. Al hacerlo, ese post se comportará como un mensaje temporal: se publicará con normalidad, pero se archivará de forma automática tras 24 horas.No se elimina por completo, simplemente se oculta del perfil y del feed, permitiendo al autor conservarlo archivado si desea revisarlo más adelante. Esta diferencia es clave, porque no obliga a una desaparición total del contenido, sino que ofrece un equilibrio entre expresión libre y administración del historial digital.Parte de un ecosistema de funciones más flexibleLos ghost posts se suman a una serie de funciones recientes que buscan hacer de Threads una red más flexible y acogedora para la expresión escrita. Entre ellas están los adjuntos de texto, que permiten compartir publicaciones de hasta 10.000 caracteres, ideales para desarrollar ideas más complejas o incluso insertar fragmentos de artículos completos.Otra novedad reciente ha sido la opción de ocultar contenido con spoilers, ya sea texto o imágenes. Esto demuestra un interés de Meta en adaptar la plataforma a usos más sofisticados, donde los usuarios puedan hablar de todo, desde cultura pop hasta reflexiones personales, sin temor a arruinarle la experiencia a otros.Con estas incorporaciones, Threads parece alejarse del modelo de red social que solo premia lo permanente, lo viral o lo visualmente atractivo. Se perfila como un espacio donde el texto cobra protagonismo, pero con herramientas para adaptarse al contexto y al estado de ánimo del momento.El impacto en la dinámica de la conversaciónEsta nueva funcionalidad también podría influir en la forma en que se dan las conversaciones dentro de Threads. Al no haber un rastro público de la interacción, el intercambio puede volverse más auténtico, como una charla informal que no queda grabada. Quienes participen sabrán que están en un entorno más liviano, donde el error o la ocurrencia del momento tienen menos peso.Es una propuesta atractiva para creadores, comentaristas y usuarios en general que no desean que cada palabra escrita sea evaluada con lupa o compartida fuera de contexto meses después. En cierta forma, los ghost posts representan una respuesta a la ansiedad digital que genera la permanencia excesiva del contenido online.Hacia una expresión más libre y efímeraLa llegada de esta función también podría incentivar un nuevo tipo de creatividad. Saber que un post solo existirá por un día puede liberar de la presión de hacerlo perfecto, lo que a menudo frena a muchos a la hora de compartir sus ideas. Se abre la puerta a una escritura más libre, menos editada, más cercana al diario personal que a la declaración pública.Como ocurre con otras funciones efímeras en redes sociales, el desafío estará en equilibrar la libertad con la responsabilidad. Pero al ofrecer más opciones de cómo y cuándo compartir, Meta está empujando a Threads hacia un territorio donde la conversación digital puede ser más rica, diversa y humana.La noticia Threads presenta los «ghost posts»: publicaciones efímeras para expresarse sin filtros fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Natalia Polo.