El director de la división de nube de Amazon, Matt Garman, afirma que la compañía se siente "muy optimista" respecto a sus inversiones en IA. Esta misma semana, Amazon anunció el despido de 14.000 personas de puestos corporativos para optimizar su estructura y la apertura de su centro de datos de 11.000 millones de dólares en Indiana.La pasada semana los servicios de Amazon Web Services que Garman lidera sufrieron una grave caída global que llevó, por tanto, a que muchos servicios y webs dejaran de funcionar a nivel global por un fallo en uno de sus centros de Estados Unidos. Luego supimos qué causó la caída de AWS que desató el caos y fue un fallo en la automatización, la apuesta total de Amazon. En Genbeta Empresas que echan a los jefes y dejan la responsabilidad a los trabajadores, que cobran menos: así se va asentando esta tendencia El CEO de Amazon Web Services, Matt Garman, declaró en una entrevista con CNBC Television, publicada ayer, que la compañía se siente "bastante bien" (quite good fueron las palabras) respecto a sus cuantiosas inversiones en IA, a pesar de los crecientes temores de que el auge de la IA pueda convertirse en una burbuja. "Nosotros somos muy cautelosos a la hora de gestionar el riesgo y de tener una visión a largo plazo de este negocio". Un centro de datos de la mano de AnthropicEl Proyecto Rainier, uno de los centros de datos de IA más grandes del mundo que la empresa va a abrir, se dedica al entrenamiento y la ejecución de modelos de Anthropic, uno de los socios clave de Amazon en IA y rival de OpenAI. Más de 500.000 chips AWS Tranium 2 ya se han implementado en el centro de datos, que está en pleno funcionamiento y tiene previsto duplicar su tamaño para finales de año, según Garman. El anuncio coincide con una de las mayores rondas de despidos de la historia de la compañía: 14.000 puestos de trabajo corporativos más para optimizar su estructura, ya que la IA permite a las empresas "innovar mucho más rápido". Garman declaró a CNBC que AWS ha invertido casi 100.000 millones de dólares en gastos de capital durante el último año en la construcción de infraestructura. Menos niveles jerárquicosPor su parte, como ya había mencionado previamente el CEO Andy Jassy en cuanto a los jefes de la empresa, Beth Galetti, vicepresidenta sénior de experiencia del personal y tecnología de Amazon, afirmó en una publicación en el blog que Amazon necesita menos niveles jerárquicos para agilizar sus operaciones.También como ha filtrado Business Insider, la vicepresidenta ha instado a los empleados restantes a "centrarse en la IA" en un memorándum interno tras los despidos masivos. En Genbeta La amenaza de despidos provocados por la IA se está usando para forzar a los trabajadores a aceptar peores condiciones laborales El CEO, Andy Jassy, afirmó en un memorándum de junio que las mejoras en la eficiencia impulsadas por la IA reducirían aún más el número de empleados. A principios de este año, Amazon congeló las contrataciones en su división minorista y, en julio, AWS también realizó despidos. Imagen | Foto de Adrian Sulyok en Unsplash (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Un directivo de Amazon: la empresa se siente "bastante bien" respecto a sus despidos por IA. Acaba de echar a 14.000 personas más fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .