Fitch mejoró la calificación de Avianca. Foto: cortesía Avianca. Fitch Ratings anunció este jueves que mejoró las calificaciones de incumplimiento de emisor (IDR) en moneda extranjera y local de Avianca Group International Limited (Avianca) de ‘B’ a ‘B+’.Asimismo, la agencia subió la nota de la deuda senior garantizada de Avianca MidCo2 Limited a ‘B+’, con una calificación de recuperación ‘RR4’ (desde ‘B/RR4’). La perspectiva de la calificación es estable.Para Fitch, la mejora refleja el fortalecimiento del perfil de riesgo crediticio de Avianca, “tras un sólido desempeño operativo, una tendencia de reducción de apalancamiento y una menor exposición al riesgo de refinanciamiento”.En este contexto, es importante destacar que las calificaciones tienen en cuenta los altos riesgos cíclicos de la industria aérea, la posición de mercado de Avianca en América Latina, “su estructura de costos eficiente y una posición de liquidez fuerte, aunque con flexibilidad financiera limitada por su base de activos no pignorados”.Ahora bien, advierte que los desafíos de mediano plazo para la empresa aérea son gestionar el crecimiento y mantener márgenes operativos robustos en un entorno más competitivo y, potencialmente, con precios de combustible menos favorables.Fitch también mejoró las calificaciones de LifeMiles Ltd. (en moneda extranjera y local) de ‘B’ a ‘B+’ y posteriormente retiró las calificaciones, por razones comerciales y el pago anticipado del préstamo sindicado tipo Term Loan B de la compañía.¿Cuáles han sido los avances específicos de Avianca?Fitch destacó que Avianca ha optimizado su red para impulsar la rentabilidad en medio de un mercado más equilibrado. “La compañía racionalizó su capacidad doméstica en Colombia y continuó ajustando su red”.Recomendado: Avianca amplía su red en América Latina con nuevos vuelos a destinos en México y BrasilDurante el primer semestre de 2025, lanzó 10 nuevas rutas internacionales (con tres más previstas para la segunda mitad del año), ampliando su cobertura a 172 conexiones en 83 destinos.Asimismo, se expuso que la aerolínea mantiene su liderazgo en los mercados estratégicos de Colombia, Centroamérica y Ecuador, mientras refuerza su presencia internacional y expande la oferta de clase ejecutiva en rutas seleccionadas para captar ingresos premium.Avianca amplía su red en América Latina con vuelos directos a México y Brasil. Imagen: Cortesía Avianca.Avianca combina actualmente operaciones en Colombia y en Centro y Suramérica, con rutas internacionales, operaciones de carga y programa de fidelización, algo que, para Fitch, le brindan una diversificación adecuada.“El modelo flexible de negocio le ha permitido ajustar capacidad dentro de la región y mantener factores de ocupación sólidos (80 %–82 %) en los últimos años”, se expone en el documento de la calificadora.En los 12 meses terminados el 30 de junio de 2025, Fitch estima que los ingresos de Avianca provinieron en 34 % de Colombia, 19 % de Norteamérica, 23 % de Centroamérica, 11 % de Europa, y el resto de otros mercados.Las proyecciones de Fitch para AviancaCon respecto a las previsiones financieras, Fitch espera que el flujo operativo de Avianca siga mejorando en 2025, impulsado por un sólido tráfico doméstico, mejor dinámica internacional, precios de combustible relativamente bajos, eficiencias de costos y expansión de capacidad.En concreto, se proyecta un Ebitda ajustado de US$1.500 millones en 2025 y US$1.600 millones en 2026, con márgenes récord de entre 25 % y 26 %.Sumado a esto, se estima un flujo de caja de US$66 millones en 2026, tras mayores inversiones de capital (Capex de US$440 millones en 2025 y US$560 millones en 2026).A pesar de esto, la calificadora dejó claro que la industria aérea es altamente riesgosa, cíclica e intensiva en capital, sujeta a choques externos.“Los altos costos fijos, junto con la volatilidad en la demanda y el precio del combustible, generan rentabilidades y flujos de efectivo fluctuantes. Así como la exposición cambiaria es un riesgo adicional para las aerolíneas”, finalizó.—