¿Usar el videojuego como herramienta de promoción turística en España? Así es la nueva aventura de Tadeo Jones

Wait 5 sec.

El Legado del Sol de Occidente es un DLC gratuito que nos invita a descubrir las Islas Canarias desde un punto de vista muy didáctico.Los videojuegos pueden funcionar como un potente vehículo de transmisión de conocimientos y representación de la realidad. Hemos visto recreaciones de ciudades en cantidad de títulos como la Manhattan de Marvel's Spider-Man, el Boston de The Last of Us o Los Ángeles de L.A. Noire. Conscientes de que este medio tenía mucho potencial, los creadores de Tadeo Jones: La Tabla Esmeralda han llevado a cabo una curiosa colaboración con la administración de las Islas Canarias.Así ha nacido la expansión El Legado del Sol de Occidente, un contenido gratuito para Tadeo Jones: La Tabla Esmeralda que ha sido desarrollado por el estudio madrileño Gammera Nest. Durante su presentación en las oficinas de PlayStation España hemos podido conocer algunos detalles sobre su producción, además de aspectos interesantes sobre la colaboración entre la empresa privada y los organismos públicos, en este caso para promocionar una de las comunidades más turísticas de España.Tadeo Jones te invita a hacer turismo por las Islas CanariasEl Legado del Sol de Occidente fue ideado por y para mostrar las ocho islas que forman el archipiélago: "Cada uno de los niveles está ambientado en una de las islas, más otra adicional que forma parte de la leyenda: San Borondón". Así nos lo explicó Daniel Sánchez Mateos (CEO de Gammera Nest), quien asegura que "han cuidado que existan todo tipo de detalles e información sobre las islas" dentro de esta particular aventura en 2D.Cada una de las fases del juego presenta paisajes inspirados en lugares reales de Canarias, además de una serie de coleccionables que funcionan como homenaje a la cultura del archipiélago. En este sentido, podéis esperar referencias a tradiciones y leyendas. Todo con la premisa narrativa de acompañar a Tadeo Jones en la búsqueda de un tesoro perdido.El responsable de Gammera Nest añadió que cada uno de los niveles posee una mecánica distintiva, relacionada con alguna de sus peculiaridades, como la abundancia del agua, la luz o el fuego. También señaló que han buscado crear una aventura ideal para que la descubran los más pequeños, que es su público objetivo: "No obstante, aunque es sencillo de superar, tiene partes retantes para los que les gusten los desafíos".Pero más allá de la jugabilidad y la historia, que son aspectos en que dicen haber trabajado mucho los creadores, la clave de esta expansión la tenemos en "la intención claramente divulgativa" del videojuego, tal como nos explicó Gustavo Maeso (coordinador en Mediaset Games). Quieren que los niños que lo prueben sientan curiosidad por las Islas Canarias, y que tras jugarlo digan a sus padres: "Mirad, eso lo vi en el juego".Maeso destacó el potencial de los videojuegos para descubrir diferentes destinos, hasta el punto de que pueden despertar el interés de los jugadores para visitar estos lugares. En similares términos se expresó Elena González (directora de marketing de turismo de Canarias), que nos explicó la no poco importante labor que ya han llevado a cabo durante unos años mediante distintos formatos, incluyendo el apoyo del libro El susurro del fuego, de Javier Castillo.La responsable de marketing de turismo de Canarias aseguró que los creadores habían realizado "un trabajo brutal de documentación", hasta el punto de que solo necesitaron validar el proyecto, sin realizar cambios. También nos dijo que querían "algo auténtico" y que una de las consignas principales fue que resultase educativo.El Legado del Sol de Occidente es un DLC gratuito (disponible a partir del 20 de noviembre) que ha sido impulsado por PlayStation Talents, Mediaset Games y Turismo de Canarias. Enmarcado dentro de la intención de explorar "el turista del futuro", se trata de un producto interactivo que trata de usar el videojuego para promocionar toda una región entre el público habitual de la licencia Tadeo Jones.