Red Bull sigue sin encontrar al sustituto ideal de Checo Pérez: ¿Isack Hadjar, Liam Lawson o Yuki Tsunoda para 2026?

Wait 5 sec.

Red Bull ha dejado pasar casi un año y sigue sin encontrar al sustituto de Checo Pérez como segundo piloto para complementar el talento de Max Verstappen. La escudería de bebidas energéticas se encuentra atrapada en medio de una crucial decisión para definir quién acompañará a su prodigio neerlandés en la temporada 2026, con tres candidatos en liza —dos de ellos ya probados sin éxito— y opiniones divididas dentro del mundo de la Fórmula 1.LEE ADEMÁS: Diego Pavia: la estrella de origen mexicano que espera confirmarse en el Vanderbilt vs. Texas como aspirante al Trofeo HeismanMientras los rumores apuntan al novato Isack Hadjar, algunas voces claman por dar una segunda oportunidad al neozelandés Liam Lawson, primer sustituto del mexicano y que apenas duró dos carreras para ser inmediatamente removido debido a los malos resultados obtenidos.El joven piloto francés de Racing Bulls ha emergido como la principal opción tras sumar 39 puntos en su temporada de debut en F1, incluido su primer podio con un tercer puesto en el Gran Premio de los Países Bajos. Se especula que Helmut Marko, asesor de Red Bull, impulsa su ascenso al equipo principal para 2026.Sin embargo, el experimentado analista Gary Anderson aboga por Lawson, con el argumento de que merece una oportunidad tras su complicado inicio de temporada 2025, cuando salió por la puerta trasera y afirmaba que haría un mejor trabajo que su antecesor Pérez Mendoza.“Hadjar ha demostrado su pura velocidad en muchas ocasiones”, declaró Anderson a The Race, “pero el salto necesario para competir al nivel que Red Bull exige a sus pilotos no es fácil. Fin de semana tras fin de semana, te compararán con Verstappen, que parece no tener nunca un mal día”.Las estadísticas revelan un panorama complejo. Lawson, quien comenzó 2025 en Red Bull pero fue relegado a Racing Bulls tras dos carreras, ha sumado 30 puntos en 18 carreras con el equipo filial. Mientras tanto, Yuki Tsunoda, su reemplazo en el equipo principal, ha acumulado 25 puntos durante el mismo período.Es por eso que el futuro de Tsunoda parece alejarse de Red Bull. Según el periodista especializado en IndyCar Tony Donohue, el piloto japonés podría competir en la IndyCar Series 2026, posiblemente con el equipo Dale Coyne Racing y apoyo de Honda.“Creo que lo sabremos la semana que viene, y no creo que vuelva a ocupar su asiento en la F1”, afirmó Donohue.Con Tsunoda actualmente en el puesto 17 del campeonato de F1 con 28 puntos, muy lejos del dominio de Verstappen y sus 321 unidades y los pilotos de McLaren en la cima, la decisión de Red Bull se perfila como una apuesta estratégica entre la promesa de Hadjar, la redención de Lawson o la búsqueda de una opción externa.Lo que está claro es que el asiento junto a Verstappen sigue siendo uno de los más codiciados y exigentes del paddock, tal como alguna vez avisó Checo Pérez, a quien el tiempo ha terminado por darle la razón.The post Red Bull sigue sin encontrar al sustituto ideal de Checo Pérez: ¿Isack Hadjar, Liam Lawson o Yuki Tsunoda para 2026? first appeared on Ovaciones.