Luego de una jornada de negociación que se extendió hasta la noche de este viernes, el Gobierno de la Ciudad de México y los representantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) alcanzaron un acuerdo para ajustar la tarifa del transporte público concesionado en 1.50 pesos.LEE ADEMÁS: Iniciará la Cámara de Diputados análisis de la nueva Ley de AguasLa reunión tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Movilidad (Semovi) y contó con la presencia del secretario de Gobierno, César Cravioto Romero; del secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, y del secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto. Por parte del gremio participaron dirigentes del FAT, Movilidad de Vanguardia (Mova) y Grupo CISA, encabezados por Francisco Carrasco y Jesús Padilla Zenteno.El incremento aplicará a las tarifas vigentes de las modalidades Ruta y Corredor, con excepción del Sistema Metrobús, y deberá exhibirse de forma visible en cada unidad, terminal y base. De no cumplirse con esta disposición, la actualización no surtirá efecto.A través de un comunicado, el Gobierno de la Ciudad de México informó que las nuevas tarifas entrarán en vigor el día posterior que se publiquen en la Gaceta capitalina.La decisión se concretó luego de que los transportistas suspendieran el megabloqueo que tenían programado a inicios de semana. La mesa de diálogo permitió destrabar una negociación que se había tensado durante meses por la crisis financiera del sector.El convenio establece que los concesionarios deberán cumplir con un conjunto de medidas destinadas a mejorar la seguridad y calidad del servicio, portar licencia de conducir tipo “C”, vigente y visible, retirar vidrios polarizados, contar con seguro de responsabilidad civil para cada unidad y exhibir número de placa en la cromática del vehículo.Asimismo, los concesionarios de transporte público de la Ciudad de México tienen el compromiso de mantener en buen estado los sistemas de luces, frenos, pasamanerías, puertas y llantas, además de garantizar el funcionamiento de cámaras, botones de auxilio y GPS.En materia de servicio, los conductores deberán portar uniforme —pantalón oscuro y camisa blanca—, mantener las unidades limpias y participar en programas de capacitación promovidos por la autoridad.The post Gobierno de la CDMX y Transportistas acuerdan aumento al pasaje del transporte público; ¿De cuánto será? first appeared on Ovaciones.