Samsung acaba de anunciar una alianza que promete cambiar las reglas del juego en la manufactura tecnológica.La compañía surcoreana se unió a Nvidia para construir una “megafábrica de inteligencia artificial” que funcionará con más de 50,000 unidades de procesamiento gráfico (GPU) de Nvidia. Este proyecto marca un antes y un después en la forma en que Samsung produce desde chips semiconductores hasta teléfonos inteligentes y robots.Una fábrica que piensa por sí mismaLa llamada “AI Megafactory” no es exactamente lo que imaginamos cuando pensamos en una fábrica convencional.Samsung planea integrar inteligencia artificial en cada rincón del proceso de manufactura de semiconductores: diseño, producción, equipamiento, operaciones y control de calidad. Todo conectado en una sola red inteligente que funciona de manera autónoma.¿Y qué significa esto en la práctica? Pues bien, que la IA estará constantemente analizando los datos masivos que se generan durante el diseño de chips, la producción y las operaciones del equipo. No es solo automatización, es un sistema que aprende y evoluciona por sí mismo.Samsung también utilizará la plataforma Nvidia Omniverse para crear gemelos digitales de sus fábricas. Estos entornos virtuales permiten simular todo el proceso antes de implementarlo en el mundo real, lo que reduce tiempo y errores.Más de 25 años de colaboraciónLa alianza entre Samsung y Nvidia no es nueva. De hecho, estas dos gigantes tecnológicas llevan trabajando juntas desde hace más de un cuarto de siglo.Todo comenzó cuando las primeras tarjetas gráficas de Nvidia utilizaban la memoria DRAM fabricada por Samsung. Desde entonces, la relación ha evolucionado hasta incluir colaboraciones en fundición de chips.Ahora, ambas compañías están trabajando en conjunto en el desarrollo de HBM4, la cuarta generación de memoria de alto ancho de banda.Esta memoria es clave para los chips de inteligencia artificial, y Samsung espera que su HBM4 alcance velocidades de procesamiento de hasta 11 gigabits por segundo, superando ampliamente el estándar JEDEC de 8 Gbps.Resultados que ya se están viendoSamsung no está empezando desde cero. La compañía ya ha logrado mejoras impresionantes utilizando las bibliotecas cuLitho y CUDA-X de Nvidia en sus procesos de corrección de proximidad óptica (OPC).Estamos hablando de mejoras de más de 20 veces en el rendimiento de la litografía computacional. Nada mal para un inicio.Las dos empresas también están colaborando con líderes en automatización de diseño electrónico como Synopsys, Cadence y Siemens para acelerar la simulación de circuitos, verificación y análisis de manufactura. Todo esto se traduce en chips más rápidos, más eficientes y producidos en menos tiempo.Nvidia expande su imperioEsta alianza con Samsung es solo la más reciente en una serie de acuerdos estratégicos que Nvidia ha firmado en los últimos tiempos.El CEO Jensen Huang anunció esta semana colaboraciones con empresas como Palantir, Eli Lilly, CrowdStrike y Uber. Además, otras compañías surcoreanas como SK Group y Hyundai también están invirtiendo en cantidades similares de GPUs de Nvidia.El timing no es casualidad. Nvidia acaba de convertirse en la primera compañía en superar los $5 billones de dólares en capitalización de mercado. Huang reveló que la empresa tiene un portafolio de negocios valorado en $500,000 millones de dólares entre su arquitectura actual Blackwell y la próxima generación, llamada Rubin.Fuente: SamsungThe post Samsung y Nvidia construyen megafábrica de IA con 50,000 GPUs first appeared on PasionMóvil.