Adobe está infravalorada porque el mercado solo ve chips

Wait 5 sec.

A veces las empresas tecnológicas atraviesan momentos raros. Mientras todo el mundo aplaude sus avances, Wall Street simplemente… no reacciona como esperarías. Eso es exactamente lo que le está pasando a Adobe estos días.​Shantanu Narayen, el CEO de la compañía, no se anduvo con rodeos en una entrevista reciente con Bloomberg Television. Su mensaje fue claro: Adobe está infravalorada. Y sí, él cree saber por qué.​El mercado está obsesionado con los chipsSegún Narayen, Wall Street tiene los ojos puestos en una sola cosa ahora mismo – semiconductores y la infraestructura que hace posible entrenar sistemas de inteligencia artificial. Todo ese hardware potente que hace funcionar los modelos de IA se está llevando toda la atención.​“Hay una pregunta sobre el software en general que pienso que se malinterpreta cuando uno mira hasta qué punto somos rentables y las previsiones de crecimiento que tenemos”, explicó el directivo justo antes del evento Adobe MAX 2025.​El problema… bueno, no es realmente un problema, es más bien una cuestión de timing. El mercado eventualmente desplazará su atención hacia dónde se aplica toda esa potencia de IA: en las aplicaciones de software. Y ahí es donde Adobe brilla.​Recompras masivas de accionesMientras tanto, la estrategia de Adobe es bastante directa. Si el mercado no valora correctamente tus acciones, cómpralas tú mismo. Durante 2025, la empresa ha recomprado casi $9,000 millones de dólares en acciones propias.​“Está ciertamente infravalorada en este momento, por eso estamos recomprando gran parte de nuestras acciones”, afirmó Narayen sin tapujos.​Las acciones de Adobe han caído aproximadamente un 20% durante 2025. Los inversionistas están preocupados por la competencia – empresas como Canva parecen estar aprovechando la ola de IA generativa con más agilidad.​Las novedades de Adobe MAX 2025Pero Adobe no se quedó de brazos cruzados. En su evento MAX, la compañía presentó una avalancha de innovaciones que podrían cambiar las reglas del juego.​La estrella del show fue Firefly Image Model 5, la nueva versión de su motor de generación de imágenes. Este modelo puede crear imágenes de 4 megapíxeles sin necesidad de escalarlas después. Además, ahora puedes editar fotos simplemente escribiendo lo que quieres cambiar – eliminar objetos, ajustar colores, lo que sea.​Y hay más. Adobe integró asistentes conversacionales en Express y Photoshop – básicamente chatbots que entienden lo que necesitas y lo hacen por ti. En Express ya está disponible en beta pública; en Photoshop todavía es una beta privada.​También presentaron herramientas para generar música y voces con IA, un editor de video basado en navegador y hasta un proyecto ambicioso llamado Project Moonlight que funcionaría como un “director de orquesta” coordinando todos los asistentes de IA de la compañía.​El voto de confianza de William BlairNo todo es pesimismo en Wall Street. Jake Roberge, analista de William Blair, reafirmó su recomendación de compra para las acciones de Adobe después del evento MAX.​A Roberge le gustó lo que vio – nuevos productos como Firefly Image Model 5, la hoja de ruta para integrar IA “agéntica” en varios productos, y la estrategia enfocada en el cliente para el año fiscal 2026.La firma mantuvo su visión optimista sobre la acción, aunque sin asignar un precio objetivo específico.​Fuente: FutuBullThe post Adobe está infravalorada porque el mercado solo ve chips first appeared on PasionMóvil.