PAN CDMX propone comité ciudadano para evaluar aumento de 1.50 pesos al transporte público

Wait 5 sec.

El Partido Acción Nacional en la Ciudad de México propuso la creación de un comité ciudadano que evalúe la calidad del transporte público, luego del aumento de 1.50 pesos a la tarifa acordado entre el Gobierno capitalino y los concesionarios. La propuesta busca que los usuarios participen en la supervisión del servicio, la capacitación de los operadores y el cumplimiento de las medidas de seguridad.LEE ADEMÁS: La Granja VIP 2025: así van las votaciones y quién podría ser el tercer eliminado del realityLa presidenta del PAN en la capital, Luisa Gutiérrez Ureña, señaló que este mecanismo permitiría contar con una evaluación independiente del desempeño del transporte público.“Debe haber corresponsabilidad ciudadana para que los incrementos se traduzcan en mejores condiciones del servicio y no solo en mayores costos para la población”, indicó.Gutiérrez Ureña consideró que el sistema de transporte público en la capital enfrenta un deterioro sostenido, con unidades en malas condiciones, operadores sin la capacitación necesaria y una infraestructura vial deficiente. Dijo que el ajuste tarifario no responde a una política de mejora, sino a intereses políticos.“Ante la amenaza de protestas, los transportistas colocaron en sus unidades mensajes como ‘Apoyo total a Claudia; No a la traición de la 4T’. Este aumento tiene un trasfondo político vinculado con la elección de 2024, más que con las necesidades reales de los capitalinos”, sostuvo.Agregó que, en 2022, con el aumento anterior, se prometieron mejoras que no se cumplieron. “La entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que habría renovación de unidades y capacitación para los choferes, pero esas mejoras nunca llegaron”, afirmó.Por su parte, el diputado federal y vocero del Grupo Parlamentario del PAN, Federico Döring Casar, calificó el incremento como un “asalto al bolsillo de los capitalinos”. Señaló que el Gobierno local incumplió su promesa de reducir los precios de los combustibles y ahora traslada los costos a los usuarios.“No cumplieron la promesa de bajar el precio de la gasolina y el diésel, pero sí aumentaron la tarifa del transporte público. Es una revancha contra los ciudadanos”, expresó.El legislador advirtió que los aumentos sin mecanismos de control reflejan la falta de planeación y de rendición de cuentas. “Otra vez son los ciudadanos quienes pagan las consecuencias de un mal gobierno”, dijo.El diputado local Federico Chávez Semerena señaló que su bancada dará seguimiento a los efectos del aumento y al cumplimiento de los compromisos de mejora, por lo que indicó que “no estaremos de brazos cruzados viendo cómo se encarece el transporte mientras continúan los accidentes, la falta de capacitación y los asaltos”.The post PAN CDMX propone comité ciudadano para evaluar aumento de 1.50 pesos al transporte público first appeared on Ovaciones.