Audiencias TVE octubre: La 1 recorta distancias con Antena 3, que sigue líder

Wait 5 sec.

El fútbol y la fiesta nacional han aupado este mes a La 1 (12,3% de cuota de pantalla), que ya traía una buena racha, pero no lo suficiente como para alcanzar a Antena 3 (13,1%), según datos de Dos30' sobre cifras de Kantar Media. La principal cadena de Atresmedia se distancia siete décimas de la televisión pública, manteniendo la misma cifra que el mes pasado. TVE firma así su mejor octubre desde 2011 aunque se le resiste lograr el trono que ostenta Antena 3. Sin embargo, quien sigue sin conseguir la clave para subir sus audiencias es Telecinco , que a pesar de contar con la recta final de 'Supervivientes all stars', uno de los formatos estrella de la cadena, cierra el mes por debajo del doble dígito con un 9,4% de cuota de pantalla. En el duelo de 'El Hormiguero' vs 'La Revuelta' también se aprecia movimiento interesante. Motos sigue siendo imbatible en su franja, con una media de 1.903.000 espectadores y un 15,9% de share, manteniendo así la hegemonía de Antena 3 en esa franja clave. Por su parte, en La 1 el espacio de David Broncano anota 1.555.000 espectadores y una cuota del 13,1%. Así la distancia entre ambos formatos que compiten en el access prime time crece con respecto al mes anterior con casi tres puntos de diferencia. A pesar de la buena racha de La 1 gracias a su nueva parrilla con actualidad y política, la Corporación ha crecido gracias a la fiesta nacional así como las clasificaciones de España para el Mundial, que se emitieron en La 1 y que ha sido lo más visto del mes. Aunque también ha sido un mes de despedidas, como el formato de 'Cuánto, cuánto', que desapareció este mes de la parilla tras su baja audiencia. Además, en el top 10 de programas más vistos reina Antena 3 con sus informativos, así como 'Pasapalabra' (20,4% y 1.883.000) o 'El Hormiguero' con Isabel Preslyer, que son los más vistos por delante de la fiesta nacional. También está en el ranking 'La Revuelta', 'La Ruleta de la suerte' (20,8% 1.437.000)o el homenaje de estado a las víctimas de la dana (16,6% 1.338.000), emitido en La 1. En cambio, en Telecinco el panorama sigue siendo de tensión permanente. Contaba, eso sí, con una de sus armas más fiables este mes: 'Supervivientes All Stars' que ha firmado un 18,4% con 1.093.000 espectadores, aunque no han sido suficientes para aupar la media con respecto al octubre de 2024 (9,7%), como sí lo han hecho Antena 3 y Telecinco. Además, a 'Supervivientes' lo superan las audiciones de 'La Voz' en fieles con 1.175.000. A pesar de que la principal cadena de Mediaset contaba con una de sus grandes bazas para subir la audiencia, se aleja en octubre de La 1 casi medio punto con respecto el mes anterior. También se cuela en los realities más vistos 'Bailando con las estrellas', de Telecinco, con 13,1% de cuota y 979.000 espectadores, por delante también de 'Masterchef celebrity' en número de televidentes (716.000). Si hablamos de ficción, 'Sueños de libertad' sigue siendo la serie más vista de la televisión en octubre con 14,1% de cuota y 1.177.000 espectadores. Por detrás queda 'La Promesa', con un 13,1% y 906.000 espectadores. Una de las sorpresas ha sido 'Sin Gluten', la nueva ficción del prime time de La 1, que cerró la temporada con 917.000 espectadores y 12,8% de cuota de pantalla este mes. Le sigue 'Valle Salvaje', también de las tardes de La 1, con 832.000 televidentes y un 12% de cuota de pantalla. Una de las grandes bazas de Antena 3, más allá de su serie diaria, 'Pasapalabra', 'La ruleta de la suerte' o 'El Hormiguero', son los informativos. 'Antena 3 noticias' siguen siendo los informativos más vistos de la televisión en octubre con un 19,4% casi dos millones de espectadores. Le sigue el 'Telediario' de La 1, aunque lejos, con un 13,6% y 1.348.000 telespectadores. Por detrás están los de Telecinco, que han registrado un 8,7% de cuota de pantalla y 866.000.