Tim Cook promete nueva Siri para 2026 mientras evalúa alianzas con OpenAI y Google

Wait 5 sec.

Apple sigue vendiendo como pan caliente su iPhone 17 pero mientras tanto, la empresa de Cupertino está lidiando con un dolor de cabeza importante: hacer que Siri realmente funcione con inteligencia artificial avanzada.​La historia comenzó en junio de 2024, cuando Apple presentó con bombos y platillos su nueva visión de Siri en la WWDC. La promesa era grande: un asistente que por fin entendería el contexto de tu vida. Algo que sonaba, pues… como debería haber funcionado Siri desde hace años, para ser honestos.​El retraso que no acabaPero aquí viene lo interesante (o frustrante, según cómo lo veas): la fecha de lanzamiento se ha convertido en una especie de “mañana que nunca llega”.En una entrevista reciente con CNBC, Tim Cook, el CEO de Apple, confirmó que todo va viento en popa y que la actualización llegará el próximo año. Específicamente, se espera que sea con iOS 26.4, probablemente en marzo de 2026.​¿Por qué tanto retraso? Craig Federighi, el vicepresidente a cargo del software de Apple, lo explicó con una franqueza poco común en la empresa: básicamente, estaban trabajando en dos versiones del código de Siri.Una que pudieran lanzar rápido, y otra más definitiva. Pero resulta que la primera versión “era demasiado limitada” – así, sin rodeos. Entonces decidieron tirar por la borda esa arquitectura y empezar con una de segunda generación desde cero.​Las demandas empiezan a llegarMientras tanto, los usuarios no están felices. Han comenzado a acumularse demandas colectivas contra Apple. La razón es simple: muchos compraron el iPhone 16 pensando que iban a tener esa Siri superinteligente que Apple vendió con tanto entusiasmo, y sorpresa, no llegó.Algunos usuarios argumentan que de haberlo sabido, no habrían pagado lo que pagaron por el teléfono, o directamente habrían comprado otro modelo.​Apple se defiende diciendo que el retraso solo afecta a dos funciones específicas – el contexto personal y los controles dentro de las apps – y que el iPhone 16 de todas formas tiene muchas mejoras.Pero claro, cuando prometes una revolución en el asistente virtual y no cumples, la gente se molesta.​Plan B (o C, o D): alianzas con la competenciaAquí es donde la cosa se pone realmente interesante. Apple, que siempre ha presumido de hacer todo internamente, está considerando algo bastante drástico: usar tecnología de OpenAI, Google o Anthropic para impulsar a Siri.​Sí, leíste bien. La empresa que se jacta de su control total sobre hardware y software está evaluando dejar que ChatGPT, Gemini o Claude se hagan cargo de su asistente.Según Mark Gurman de Bloomberg – que rara vez se equivoca con esto – Apple ha estado en conversaciones con estas empresas para entrenar versiones personalizadas de sus modelos que corran en los servidores de Apple.​Esto sería, sin exagerar, un reconocimiento monumental de que Apple está batallando para competir en la IA generativa. Aunque, ojo, también tienen un proyecto interno llamado “LLM Siri” que sigue en desarrollo.Fuente: AppleInsiderThe post Tim Cook promete nueva Siri para 2026 mientras evalúa alianzas con OpenAI y Google first appeared on PasionMóvil.