Un gerente en El Corte Inglés de Zaragoza fue acusado por la empresa de beneficiarse de descuentos en productos de electrónica y de permitir ventas irregulares en un outlet de la empresa. Eso llevó a sus superiores a despedirlo, tras llevar 35 años trabajando para el gigante minorista. El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJ) resolvió que el despido ha sido improcedente. Lo curioso es que sí se ha comprobado que el hombre llevaba a cabo las prácticas que le acusaron, pero parece ser que, realmente, estaban toleradas por El Corte Inglés.  En Genbeta Sentencia histórica del Supremo en España: ya no se puede despedir tan fácilmente. Ahora el trabajador podrá defenderse La sentencia judicial ha calificado el despido de improcedente y obliga a indemnizarlo con 171.587,83 euros. Como recoge La veu del consumidor, "el caso pone el foco en las prácticas internas y la falta de control documental".Además de esto, justo ayer se hacía público que El Corte Inglés ha acometido en los últimos años muchos en su primera línea directiva, que han llevado a un total 58 millones de euros entre 2019 y el ejercicio 2024 en indemnizaciones a estos altos mandos tras despedirlos. Esta cifra no incluye la salida de su Gastón Bottazzini, consejero delegado que ha dejado su cargo esta semana tras un año y tres meses.35 años trabajando para la empresa minoristaComo recoge El Español, el trabajador comenzó su trayectoria en 1988. Con los años fue gaanando responsabilidades hasta ser nombrado en 2015 como responsable del área de Electrónica en Navarra y Aragón.Gestionó otros centros hasta que llegó al que pasó a ser el lugar donde encontró el fin de su carrera laboral en El Corte Inglés: en 2019 arrancó como supervisor del outlet donde se detectaron las irregularidades de las que lo acusaron para justificar su futuro despido. En Genbeta De la croqueta del Mercadona a los entrecots de El Corte Inglés: la Justicia dicta sentencia sobre el empleado despedido Alguien denunció al gerente de forma anónima de diferentes prácticas. Por ejemplo, que se aplicaban descuentos de más del 50% en productos con taras. La empresa investigó y encontró también que se realizaban ventas simuladas en otros centros y que se usaba de forma indebida la tarjeta de empleado. El Corte Inglés acusó al jefe de transgredir la buena fe contractual y lo despidió, alegando abuso de confianza.Qué defiende el trabajadorEl trabajador impugnó el despido y negó haber llevado a cabo las acciones señaladas. Su defensa alegó que no había pruebas directas de que él realizara personalmente las operaciones cuestionadas., pero sosteniendo que los procedimientos que la empresa consideraba irregulares eran conocidos, e incluso tolerados, por los responsables jerárquicos durante años. En Genbeta Esta trabajadora buscó que la despidieran para poder cobrar el paro. Ahora tendrá que devolver 11.051 euros al SEPE Es decir, que las prácticas seguían protocolos internos y la ejecución de las ventas correspondía al personal del outlet, no a él. Como explica el Despacho Jurídico Carmen Rodrigo, este conflicto lo resolvió en primera instancia el Juzgado de lo Social número 3 de Zaragoza, que analizó toda la documentación presentada y las declaraciones de los testigos. Concluyó que las prácticas que aparecían en la carta de despido formaban parte de un sistema que era conocido, consentido y al que nunca habían objetado nada los órganos superiores de El Corte Inglés, incluidos los departamentos de compras y dirección. No hubo "mala fe"La jueza determinó que no estaba acreditado que este trabajador participase de manera directa en las ventas irregulares, y tampoco que hubiera actuado de mala fe o con ánimo de conseguir beneficio personal. Por eso, el despido fue declarado como improcedente basándose en el artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores.Posteriormente, El Corte Inglés presentó un recurso ante el TSJ de Aragón y la sala de lo social desestimó el recurso. La sentencia 575/2025 confirmó que no existía evidencia de incumplimiento grave. La empresa tenía dos opciones: o readmitirlo o pagarle la indemnización y los salarios de tramitación por lo mismo: eran prácticas toleradas y conocidas por la directiva. Imagen | Xataka (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia El Corte Inglés despide a un jefe en Zaragoza por unas anomalías en descuentos. Ahora debe pagarle casi 200.000 euros por algo simple fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .