La AEMET mantiene activos los avisos amarillos por lluvias y fenómenos costeros en Galicia, además, se activan en otras 5 comunidades por grandes acumulados y fuertes rachas de viento. Aquí detallamos la previsión.Una profundísima borrasca procedente del Atlántico está situada al este de las Islas Británicas, dejando condiciones inestables y continuando la racha de lluvias en nuestro país. En el vídeo El paso del frente, asociado a la borrasca en las proximidades de las Islas Británicas, dejará acumulados significativos en amplias zonas del noroeste peninsular entre hoy y mañana. El centro de esta baja no se situará sobre nuestra geografía pero sus efectos sí que se harán notar, ya que un frente asociado a ella repartirá cantidades cuantiosas de agua en amplias zonas del cuadrante noroeste. Dicho frente va a permanecer estacionario durante hoy y mañana, por lo que las lluvias pueden acumular notables cantidades. Ante este episodio, la AEMET pide precaución y activa los avisos en varias comunidades autónomas. Los avisos amarillos permanecerán activos toda la jornadaEn las últimas horas de la jornada de ayer, el frente frío asociado a esta profunda borrasca ya dejó fuertes rachas de viento en la costa de Galicia. Hoy está avanzando lentamente y permanecerá mucho tiempo en la misma zona, es un frente estacionario. Esta configuración se va a mantener durante la jornada de hoy y de mañana en el noroeste peninsular, dejando lluvias que pueden acumular cantidades de más de 60 l/m2 en 12 horas. ¿Qué es un frente? Un frente es la zona de contacto entre dos masas de aire distintas, normalmente asociada a una borrasca, donde se generan nubes y precipitaciones. Si el frente se vuelve estacionario, es decir, deja de moverse o lo hace muy lentamente, puede provocar lluvias persistentes en la misma zona durante varios días. Ante la persistencia de las lluvias en diversas zonas del país, la AEMET ha activado avisos amarillos en 4 comunidades autónomas por los acumulados esperados. Avisos amarillos por lluvias activos esta mañana.Desde la jornada de ayer persisten activos en el suroeste de Galicia, donde lo continuarán estando hasta, al menos, las 20 horas (hora peninsular). Se esperan acumulados que podrían superar los 40 l/m2 en el oeste de A Coruña, los 50 l/m2 en el suroeste de esta y los 60 l/m2 en Rías Baixas y Miño de Pontevedra en 12 horas. Artículo relacionadoEl pronóstico del tiempo hasta el domingo: lluvias llegando del Atlántico, otro río atmosférico y bajón de temperaturasEn el interior de la comunidad gallega también estarán activos en la montaña de Ourense, donde se espera acumular más de 40 l/m2, afectando sobre todo a la zona más oriental. En Castilla y León ya están en vigor los avisos por lluvias en la provincia de Zamora, en Sanabria pueden superar los 40 l/m2 en 12 horas. En breve, a las 10, se activarán los avisos en el sur de la región.Al final de la jornada de hoy se podrían superar los acumulados de 100 l/m2 en puntos de la costa atlántica de Galicia.En el Sistema Central y sur de Salamanca, y en el norte de Cáceres podrían superar los 60 l/m2 en la mitad del día, en el sur de la provincia de Ávila recogerán más de 40 l/m2. Avisos por otros fenómenos: rachas de viento y costerosEste escenario también traerá consigo otros fenómenos adversos, como los costeros o las fuertes rachas de viento. Continúan activos los avisos en toda la costa de A Coruña y Pontevedra, ya que la mar combinada del Oeste o Noroeste puede ser de 4 a 5 m y el viento del Suroeste de 50 a 61 km/h (fuerza 7) al norte de Fisterra. Asimismo, se han activado los avisos amarillos por fuertes rachas de viento en Asturias, en la Cordillera y Picos de Europa ya que estas pueden superar los 90 km/h. También en Liébana, en Cantabria donde se esperan superar los 80 Km/h.Las rachas de viento serán muy fuertes en Asturias y Cantabria.Estos avisos permanecerán activos, por el momento, hasta las 14 horas de hoy viernes. No obstante, se recomienda permanecer al tanto de ellos ya que pueden variar. Artículo relacionadoEl huracán Melissa se convertirá en una colosal borrasca atlántica que cambiará radicalmente el tiempo de EuropaEs muy importante recordar que el objetivo de los avisos meteorológicos es la protección de las personas y los bienes, así como la prevención de los impactos, por lo que es esencial tenerlos en cuenta y consultar las actualizaciones de estos.