Esta noticia es una publicación original de Cinemascomics.comParece un sueño de otra galaxia, pero es totalmente real: Steven Spielberg y John Williams vuelven a trabajar juntos en una película de ciencia ficción que llegará a los cines el 12 de junio de 2026.¿Quién lo hubiera imaginado? Dos leyendas vivas del séptimo arte reunidas otra vez, listas para hacernos mirar al cielo con la boca abierta.Durante el evento “John Williams — A Composer’s Life: A Night of Stories and Music” en la prestigiosa Julliard School, el presidente de la universidad, Damian Woetzel, confirmó la noticia: Williams está en Los Ángeles trabajando junto a Spielberg en su próxima película de ciencia ficción. Y aunque el título sigue siendo un misterio, los primeros detalles apuntan a una historia de OVNIs que promete devolvernos el asombro de los grandes clásicos del director.¿Te imaginas la primera nota musical acompañando el vuelo de una nave extraterrestre? Porque si hay alguien capaz de hacerte sentir que los astros respiran, ese es John Williams.Una amistad que suena a cine eternoLa relación entre Spielberg y Williams va más allá de lo profesional. Llevan más de medio siglo haciendo historia juntos. Desde aquel lejano 1974, cuando colaboraron por primera vez en The Sugarland Express, el director y el compositor han creado una de las alianzas más poderosas del cine.John Williams y Steven Spielberg (cordonpress)Williams ha puesto banda sonora a 30 películas de Spielberg, y muchas de ellas están grabadas en nuestra memoria como auténticos himnos del séptimo arte. Hablamos de Tiburón (1975), Encuentros en la tercera fase (1977), E.T. el Extraterrestre (1982), Parque Jurásico (1993), A.I. Inteligencia Artificial (2001) o La guerra de los mundos (2005).Todas ellas comparten el mismo ADN: emoción, misterio y esa magia sonora que solo una película de ciencia ficción firmada por Spielberg y Williams puede ofrecer.Su última colaboración fue The Fabelmans (2022), una obra muy personal en la que Spielberg se miraba al espejo y nos contaba su infancia a través del cine. Fue, además, la confirmación de que Williams, con 93 años, sigue teniendo más energía creativa que muchos artistas jóvenes.Por cierto, si te está encantando recordar estos momentazos del cine, déjanos un comentario y síguenos en Google News, que se vienen más sorpresas galácticas.Un regreso a una película de ciencia ficción que parecía imposibleNo olvidemos que, hace apenas dos años, John Williams había insinuado su retirada tras Indiana Jones y el Dial del Destino (2023). Afortunadamente, luego se retractó. El propio compositor dijo que no quería cerrar la puerta a futuras oportunidades, y vaya si la ha dejado abierta de par en par. Porque si Spielberg llama, se responde al primer tono, ¿no crees?Lo mejor es que esta nueva película de ciencia ficción no solo reunirá al mítico dúo, sino también a otro viejo conocido del director: David Koepp, el guionista de Parque Jurásico, La guerra de los mundos o Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal. Con ellos tres a bordo, el proyecto parece una cápsula del tiempo que nos devuelve a la era dorada del cine de aventuras y ciencia ficción de los 90.Spielberg vuelve al terreno que dominaAunque Steven Spielberg ha explorado todo tipo de géneros, desde el drama hasta el musical, hay algo en la ciencia ficción que siempre lo devuelve a su esencia. Él entiende el asombro como pocos. Sabe que los extraterrestres no son solo seres de otro mundo, sino espejos de nuestra humanidad. Y ahora, con el regreso de Williams, puede recuperar ese toque de maravilla que hacía vibrar cada plano de E.T. o Encuentros en la tercera fase.Steven Spielberg (cordonpress)Además, se nota que Spielberg quiere volver a la gran pantalla con fuerza después de los experimentos más personales de los últimos años. Este nuevo proyecto, aún sin título, suena a evento cinematográfico de los grandes: de los que te hacen volver al cine con ilusión de niño.Un reparto de lujo para una historia misteriosaAunque los detalles del argumento se mantienen bajo llave, el reparto ya es impresionante. Entre los nombres confirmados están Emily Blunt, Wyatt Russell, Josh O’Connor, Colin Firth, Colman Domingo, Eve Hewson y Noah Robbins. El rodaje ya ha finalizado, según ha confirmado el propio Koepp, así que el siguiente paso será el montaje y lo que todos esperamos escuchar esas primeras notas del maestro Williams.¿Será un tema épico con coros celestiales? ¿O una melodía íntima que nos lleve directo al corazón del misterio? Sea como sea, el simple hecho de saber que Williams vuelve a componer para Spielberg ya es una de las mejores noticias del año.Dos genios que definen el cine modernoHay colaboraciones que trascienden generaciones. La de Spielberg y Williams es una de ellas. Su trabajo conjunto ha enseñado a millones de personas a amar el cine. Porque, seamos sinceros, ¿quién no ha sentido un escalofrío con las primeras notas de Parque Jurásico o ha sonreído al escuchar a E.T. volando sobre la luna?Esa conexión emocional es lo que hace que cada película de ciencia ficción de este dúo sea más que una historia: es una experiencia sensorial. Y que en 2026 tengamos una nueva oportunidad de sentirla… bueno, eso ya suena a milagro cinematográfico.Así que, mientras esperamos más detalles de esta película de ciencia ficción, solo queda una cosa por hacer: prepararse para una nueva era del cine de Spielberg y Williams. Dos genios. Una historia. Y un público que, una vez más, se dejará llevar por la magia. ¿Estás listo para mirar al cielo?Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com