El coste de vida en España ha cambiado notablemente en los últimos años, especialmente en lo referente a la compra de alimentos básicos , haciendo que se incremente el precio de la cesta de la compra . Con la inflación aún presente y los precios de productos como el aceite de oliva o los lácteos alcanzando fuertes subidas, muchos consumidores sienten que llenar el carrito del supermercado se ha vuelto algo cada vez más caro . Uno de los espacios en los que se puede percibir el descontento por este incremento del coste de la compra es en las redes sociales, donde muchos usuarios comparten vídeos en los que comparan precios actuales con los de hace apenas unos años. Uno de estos testimonios es el de un joven argentino, conocido en redes como Sasha, que muestra en un vídeo su primera compra en Mercadona tras llegar a España. Con tono sorprendido y cierta ironía, abre su relato diciendo: «Dicen que está carísimo, vamos a ver si algo aumentó o no» . Su publicación forma parte de una serie que él mismo ha titulado 'Emigrando a España hasta conseguir casa y trabajo', donde documenta su adaptación al país y los desafíos a los que se va enfrentando , como afrontar gastos e intentar ganar dinero. Volviendo a la compra, mientras revisa los precios, el joven argentino expresa su asombro: «Huevos: 5,75, aumentó una locura. Cuando yo llegué, esto valía 3,80 euros» . Según cuenta, esta comparación la hace con una compra que hizo a principios de 2023, señalando que, en poco más de dos años, el precio ha aumentado casi dos euros. Entre los productos que va comprando estos son algunos de los precios que señala : 1 kg de banana: 1,30, cuatro cebollas: 1,70, nueve claras de huevo: 1,70, una botella de aceite de oliva virgen extra: 4,65, una bandeja de filetes de lomo: 4,34 y una pechuga suprema familiar: 6,97 euros «Para que te des una idea, este carro lo llenábamos con 120, 130 euros más o menos , y aquel chiquitito con 60, 70», comenta señalando los carritos de la compra para reseñar que el precio final va a ser más alto que hace dos años. Así, una vez ha pasado por caja y ha pagado, muestra el total de su compra en 2025 en Mercado: el precio asciende a 159,66 euros . «Tengo miedo, tengo miedo», decía con tono de broma antes de mostrar el ticket a la cámara. Al final el joven, además de haber señalado el aumento de precios que se ha producido en el supermercado mencionado, lanza una pregunta a sus seguidores de Argentina desde España: «¿Cuánto te saldría en Argentina llenar un carro así hasta las manijas?» concluye.