Estas son las normas en Jerez para la venta y uso de material pirotécnico: prohibida la manipulación de cohetes y petardos

Wait 5 sec.

El Ayuntamiento de Jerez ha emitido el tradicional bando municipal en el que se recuerdan las normas sobre la venta, suministro y uso de material pirotécnico durante las fiestas navideñas. El anuncio se realizó durante la Junta Local de Seguridad de la Navidad 2025-2026, celebrada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, con el objetivo de reforzar las medidas de prevención y seguridad en unas fechas en las que el uso de fuegos artificiales suele incrementarse.Según se detalla en el bando, publicado en la página web municipal, el Ayuntamiento recuerda que la normativa se rige por el Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre, que aprueba el Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería, además de por la Ordenanza Municipal de Policía y Buen Gobierno. Con ello se busca que las celebraciones navideñas se desarrollen en un entorno seguro y respetuoso con la convivencia vecinal.Prohibida la venta en establecimientos sin licenciaEntre las principales medidas, se prohíbe la venta y el suministro de productos pirotécnicos en aquellos establecimientos que no dispongan de las licencias gubernativa y municipal necesarias. Igualmente, el texto subraya que no podrá venderse material pirotécnico a personas que se encuentren bajo los efectos del alcohol o de sustancias estupefacientes, en un intento por reducir los riesgos asociados a su manipulación irresponsable.El bando también detalla los límites de edad para la adquisición de este tipo de artículos, que se dividen en tres categorías. La categoría “F1 (12 años)” permite la venta a mayores de 12 años de artificios de muy baja peligrosidad y ruido insignificante, incluso para interiores; la categoría “F2 (16 años)” está destinada a mayores de 16 años, con material de baja peligrosidad para exteriores; y la categoría “F3 (18 años)” autoriza su uso únicamente a mayores de edad, al tratarse de fuegos artificiales de peligrosidad media destinados a zonas amplias al aire libre.Asimismo, el Ayuntamiento recuerda que la manipulación o disparo de cohetes, petardos o fuegos artificiales está prohibida sin autorización municipal expresa. En los casos autorizados, se deberán adoptar todas las medidas de precaución necesarias para evitar accidentes o molestias a la ciudadanía, especialmente en vías públicas o zonas residenciales.Finalmente, la Policía Local y el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad serán los encargados de supervisar el cumplimiento del Bando. Aquellos que incumplan la normativa se enfrentarán a la incautación del material pirotécnico y a la apertura de un expediente sancionador, incluso si el material se encuentra en puntos de venta no autorizados. El Ayuntamiento insiste en que el objetivo no es solo sancionar, sino garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los jerezanos durante el periodo festivo.