Canariasentra en el Guinness World Records con la planta desaladora de agua de marcon menor consumo energético

Wait 5 sec.

El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), entidad pública adscrita a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, ha sido oficialmente registrado en el Guinness World Records por registrar el menor consumo energético en una planta desaladora de agua de mar por ósmosis inversa, con un valor certificado de 1,794 kWh por metro cúbico de agua producida. Este logro, conseguido con su innovador sistema DESALRO 2.0, sitúa a Canarias en el «mapa mundial de la eficiencia hídrica y consolida» al ITC como referente internacional en cuanto a «sostenibilidad y eficiencia» en el ciclo industrial del agua. La planta experimental que ha alcanzado este récord se encuentra ubicada en las instalaciones del ITC en Pozo Izquierdo, en la isla de Gran Canaria, y está vinculada a la plataforma DESAL+ LIVING LAB, que opera a escala industrial con una capacidad de 2.500 metros cúbicos al día , «sirviendo como laboratorio abierto de innovación tecnológica en desalación». El consumo energético alcanzado por DESALRO 2.0, subrayan, «rebaja significativamente» los valores medios actuales del sector, con una reducción de hasta un 25% , implicando un «notable ahorro» económico y ambiental en la operación de plantas desaladoras. Además este logro supera el anterior récord mundial establecido en 2021 por la Saline Water Conversion Corporation (SWCC) de Arabia Saudí, con un consumo de 2,271 kWh/metros cúbicos y «constituye un hito decisivo» hacia un modelo «más sostenible y eficiente» de producción de agua desalada. El sistema DESALRO 2.0, combina un diseño hidráulico optimizado , bombas de alta presión de desplazamiento positivo, dispositivos de recuperación de energía de última generación y una configuración híbrida de membranas que minimiza las pérdidas de presión y maximiza la eficiencia. Además resaltan su diseño modular y compacto, que «facilita» la instalación, la operación y la replicabilidad de bastidores de desalación a diferentes escalas. Por último, indican que este Guinness World Record obtenido por el ITC coincide con una efeméride histórica y es que en 2025 se cumplen 60 años desde el inicio de la desalación en España, un camino que comenzó precisamente en Canarias.