Por fin llega una medida largamente esperada por miles de personas desempleadas de más de 52 años. El Gobierno, a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Seguridad Social, ha confirmado que es posible cobrar a la vez el subsidio para mayores de 52 años y el Ingreso Mínimo Vital (IMV), dos de las ayudas más importantes del sistema de protección social español.Hasta ahora, muchos beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años quedaban excluidos del IMV, ya que se consideraban ayudas incompatibles. Sin embargo, el SEPE y la Seguridad Social han aclarado que no existe una incompatibilidad directa siempre que los ingresos totales del hogar no superen el umbral del IMV. Estos desempleados de larga duración ahora pueden mejorar su renta mensual sin renunciar a cotizar para su futura jubilación El subsidio para mayores de 52 añosEl subsidio está dirigido a quienes han agotado el paro y cumplen requisitos específicos:Tener 52 años o más.Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, con 6 años al desempleo y 2 dentro de los últimos 15.Estar inscrito como demandante de empleo.No superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional, equivalente en 2025 a 888 euros mensuales.La cuantía del subsidio es de 480 euros al mes y cotiza al 125% de la base mínima de cotización del Régimen General vigente, lo que garantiza que el beneficiario siga acumulando derechos para su futura pensión.El Ingreso Mínimo Vital (IMV)Por su parte, el IMV es una prestación no contributiva que garantiza una renta mínima a las personas y familias con escasos recursos. En 2025, el umbral garantizado para una persona sola asciende a 658,81 euros mensuales, aunque esta cantidad aumenta según la composición del hogar (menores a cargo, discapacidad, etc.).Los requisitos generales para recibir el IMV son:Tener residencia legal y efectiva en España durante al menos un año.Ser mayor de 23 años, salvo que se tengan menores a cargo.Contar con una unidad de convivencia establecida desde hace al menos seis meses.No superar los límites de ingresos y patrimonio fijados por la Seguridad Social.Compatibilidad: cómo funciona y quién puede beneficiarseEn la práctica, su compatibilidad significa que:El subsidio del SEPE se cobra íntegro (480 € mensuales).El IMV actúa como complemento hasta alcanzar el nivel garantizado.Si los ingresos totales superan el umbral del IMV, la prestación se suspende temporalmente.Por ejemplo, una persona sola que percibe el subsidio de 480 € recibirá 178,81 € adicionales del IMV, alcanzando así los 658,81 € mensuales garantizados.Ventajas para los beneficiariosEsta medida supone un doble alivio económico y social:Aumento de ingresos mensuales: la suma de ambas prestaciones mejora la renta disponible, lo que permite a muchas personas cubrir gastos básicos.Mantenimiento de la cotización para la jubilación: el subsidio sigue cotizando por el 125% de la base mínima, lo que protege el acceso a una pensión digna.Seguridad y estabilidad: el IMV se ajusta automáticamente según los cambios en la unidad familiar o los ingresos, ofreciendo una red flexible de apoyo.Apoyo personalizado: tanto el SEPE como la Seguridad Social cruzan datos y revisan periódicamente los expedientes para garantizar que nadie pierda el derecho a las ayudas sin motivo. Este modelo de complementariedad entre prestaciones se alinea con las recomendaciones europeas para garantizar rentas mínimas adecuadas y fomentar la inserción laboral de las personas mayores Cómo solicitar ambas ayudasLos trámites deben realizarse por separado, ya que intervienen dos organismos diferentes:Subsidio para mayores de 52 años: se solicita en el SEPE, presencialmente o a través de su sede electrónica.Ingreso Mínimo Vital: se tramita en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), también de forma presencial u online.Es necesario aportar:DNI o NIE y justificante de residencia.Certificados de empadronamiento y convivencia.Declaración de ingresos y patrimonio.Documentación de cotizaciones y situación de desempleo.Ambos organismos cruzan la información para evitar duplicidades o errores y actualizan las cuantías automáticamente en función de los ingresos declarados. (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia El Gobierno permite que los mayores de 52 años puedan cobrar estas dos ayudas públicas simultáneamente fue publicada originalmente en Genbeta por Marcos Merino .