La Agencia de Seguridad y Gestión de Emergencias de Andalucía (EMA) contará en 2026 con un presupuesto de 271,6 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,79% respecto al ejercicio anterior. Así lo ha detallado el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, durante su intervención en la Comisión del Parlamento andaluz, donde también ha avanzado que el conjunto de las áreas de Presidencia y Emergencias dispondrá de 613,3 millones de euros, un 5,89% más que en 2025.El consejero ha señalado que el Gobierno autonómico busca consolidar un modelo de gestión integral de emergencias a través de la EMA, apostando por la optimización de los recursos humanos y la modernización del equipamiento. Según Sanz, el objetivo es ofrecer un servicio “más ágil y eficiente” a la ciudadanía.[articles:345137]Entre las partidas destacadas, el Ejecutivo andaluz mantiene su compromiso con la estabilización del personal del Plan Infoca, destinando más de ocho millones de euros a esta medida, una “demanda histórica” de los profesionales del sector.En materia de equipamiento, se prevé la incorporación de 15 nuevos vehículos autobomba con una inversión de 6,9 millones, la renovación del material del operativo Infoca con 46,3 millones, y un contrato de 16,7 millones para el servicio de emergencias 112, donde se recogen “la mayoría de las demandas” de los trabajadores.Sanz también ha destacado las contrataciones de medios aéreos por 36,3 millones de euros, con un incremento de 8,9 millones, y la puesta en marcha de los Cecop de El Rocío y el Cerro del Cabezo, fundamentales, ha dicho, para la seguridad durante grandes concentraciones.Además, se impulsarán proyectos como un sistema audiovisual para las salas de crisis del 112 en Málaga y Sevilla, y la construcción del subcedefo de Tolox y el cedefo de Alhama, que elevarán a 24 los centros de defensa forestal y a 10 los subcentros operativos en Andalucía.