El consejero de Agricultura, Agua, Pesca y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha presentado en el Parlamento andaluz las líneas maestras de su departamento para 2026, que contará con 1.971 millones de euros, una cifra récord que asciende a 3.539 millones si se incluyen los recursos del Fondo Andaluz de Garantía Agraria (FAGA).[articles:344974]Durante su intervención, Fernández-Pacheco explicó que estos fondos permitirán mantener el apoyo al sector agrario andaluz, con el objetivo de fortalecer su competitividad ante los retos actuales y futuros. También se refirió a la pesca y los municipios pesqueros, a los que se busca impulsar económicamente dentro de la Estrategia Andaluza de Economía Azul Sostenible Horizonte 2028, que vivirá su primer año completo de aplicación.Inversión récord, dice la JuntaEn materia de agua, el presupuesto contempla 801 millones de euros, el mayor esfuerzo inversor de la legislatura. De ellos, 665,9 millones se destinarán a infraestructuras hídricas e hidráulicas y 136 millones a la modernización de regadíos a través de planes como Parra o Regadía. Actualmente, se ejecutan 97 obras hidráulicas en Andalucía, con nuevas actuaciones previstas para 2026.El consejero destacó el impulso a proyectos de depuración, abastecimiento y prevención de inundaciones, que contarán con una partida inédita de 54 millones de euros. También subrayó la intención de iniciar trabajos en la Presa de Alcolea (Huelva), pendiente aún del protocolo de cesión del Gobierno central.Fernández-Pacheco señaló que su departamento será el que más invierte de toda la Junta, con 1.519 millones de euros, pese a la reducción de fondos europeos del programa 2014-2022. Entre las prioridades figuran un incremento del 40% en las medidas agroambientales y forestales, ayudas a jóvenes agricultores, seguros agrarios y al sector pesquero, cuyo programa crecerá un 18,8%, hasta los 60,6 millones.Además, se prevén nuevas ayudas a ganaderos, mejoras en lonjas pesqueras, y 22,5 millones en compensaciones por plagas y enfermedades agrícolas.