Tras Halloween y la noche de los monstruos, llega el que se podría denominarse como día del mosto. Con la llegada de noviembre, la característica bandera roja vuelve a ondear en los lugares donde se sirve esta bebida joven, una tradición que señala el inicio de la temporada del vino nuevo. La Campiña de Jerez y sus alrededores son el escenario perfecto para disfrutar de este producto fresco, acompañado de platos típicos como el ajo campero, el menudo, la berza jerezana o las chacinas. En estas fechas, vecinos y visitantes recorren las ventas y tabancos buscando el sabor del mosto recién elaborado, que todavía conserva la esencia del zumo de uva y empieza a coger cuerpo con los primeros fríos.Entre los lugares más recomendados para disfrutarlo destacan Mosto Domi, en la carretera de Trebujena; El Corregidor Viejo, en la carretera Morabita; La Confitera, en el pago Cantarrana; o Cerro del Arte, en el pago Carrascal. También se suman La Sacristía, La Carrandana, Añina, Candelero, Tabanco Mariñíguez, Bodeguita de Jesús y La Terraza del Mosto, enclaves muy conocidos por los aficionados al vino joven.Trebujena celebra la apertura de sus tascas tradicionalesEn Trebujena, el Ayuntamiento ha anunciado el comienzo oficial de una de las tradiciones más queridas del municipio: la apertura de las tascas y la llegada del mosto. Según informaron, se trata de “una de las tradiciones más queridas del municipio”, que forma parte esencial de la identidad trebujenera. Estas tascas, auténticos puntos de encuentro social y gastronómico, permiten degustar el mosto recién elaborado junto con productos locales de gran arraigo.Actualmente, ya está abierta la Tasca La Estancia, en la Avenida de Jerez, 37. Este pasado viernes se sumaba Tasca Juan de la Vara, en la calle Málaga, 28, y este sábado abre sus puertas Tasca El Conde, en la calle Federico Engels, 13, tras varios años de ausencia. Además, el consistorio señala que “hasta dos tascas más podrían incorporarse en los próximos días”, ampliando así la oferta enoturística de la localidad.El Ayuntamiento de Trebujena invita tanto a vecinos como a visitantes a disfrutar de esta experiencia única que une vino, gastronomía y convivencia. Una tradición que, cada año, convierte al municipio en un referente para los amantes de la cultura del vino y de las costumbres andaluzas más auténticas.