El shooter que maravilló a los fans de La guerra de las galaxias: 25 años de Star Wars Battlefront 2

Wait 5 sec.

El videojuego de batallas espaciales de Star Wars tuvo una de esas secuelas que añaden todo lo que quieren los aficionados, un título que más de dos décadas después sigue jugándose.Parece que fue ayer, pero Star Wars: Battlefront 2 se lanzó hace la friolera de 25 años en los ordenadores y las consolas de la época (PS2, Xbox), que comenzaban a dar sus últimos coletazos ante la inminente llegada de la generación HD. El shooter en tercera persona con combates en vehículos editado por Lucas Arts fue una secuela ejemplar: antes de que existieran las reseñas de Steam, los comentarios en Reddit y las discusiones en Discord, el videojuego de 2005 amplió el primer Battlefront tal y como los aficionados de Star Wars querían.La principal novedad es el modo historia, que tampoco ofrecía algo no muy distinto a las partidas normales o multijugador, pero que era atractivo por el punto de vista del conflicto de La guerra de las galaxias: un Soldado de asalto del Imperio que rememoraba las batallas en las que participó tanto en el bando de la República como siendo dirigido por el Imperio. Comenzaba desde la Primera batalla de Geonosis al principio de las Guerras Clon y terminaba con la Batalla de Hoth en El Imperio ataca de nuevo.La otra gran novedad es una función que los aficionados a la obra de George Lucas piden cada vez que se lanza un videojuego de Star Wars: que se pueda manejar a Jedi y/o a Sith. Tras una primera parte enfocada en los soldados, ya sean clones o droides, esta secuela te dejaba ponerte en la piel de Darth Vader, Obi-Wan Kenobi y otros héroes y villanos, que antes aparecían en el campo de batalla como personajes no jugadores.Con todo, los objetivos de esa campaña eran casi idénticos a los distintos modos que se podían jugar en solitario contra la máquina, o en cooperativo y competitivo local u online: eliminar a todos los enemigos, capturar la bandera, Conquista (similar al modo del mismo nombre en Battlefield), Caza (donde la especie nativa de un planeta debe repeler a los invasores), Asalto de héroes (combates entre Jedi y Sith) y Asalto espacial. Este último era, para muchos, el favorito: manejamos una variedad de naves de distintos bandos para destruir la nave principal oponente, en la que podemos desembarcar para, a pie, destrozar sus sistemas.También está el que para muchos otros era el gran modo, el que provocaba que no pudieran parar de jugar: Conquista Galáctica. Se trata de un juego de tablero estratégico donde había que conquistar la galaxia y mejorar nuestra flota y soldados. Cuando los oponentes coinciden en un mismo planeta, se libra la batalla en tiempo real, como en el resto de modos.Existió una versión de PSP, claramente recortada, pero aun así era increíble tener un juego así en la palma de la mano. Estaba desarrollada por el extinto estudio Savage Entertainment, especializado en ports para las consolas de la época y en crear simuladores para el ejército de Estados Unidos. Esta versión no tenía la campaña, que fue sustituida por varios desafíos menos estimulantes.De los más vendidos en el año de Resident Evil 4 y NintendogsEn pleno fervor por Star Wars debido a la nueva trilogía, que en 2005 estrenaba La venganza de los Sith, no es de extrañar que Battlefront 2 se convirtiera en el sexto juego más vendido de 2005, al menos en Estados Unidos. Puede parecer poca cosa no llegar al top 5, pero el dato se convierte en hito cuando se repasan los otros lanzamientos del año: Resident Evil 4, Kingdom Hearts 2, God of War, Call of Duty 2, Forza Motorsport, Gran Turismo 4 o Nintendogs.Es una pena que la desarrolladora Pandemic Studios fuera poco después una de las víctimas de las compras y cierres de Electronic Arts. Era un estudio de juegos de acción sencillos, directos y divertidos que no sobrevivió a las exigencias visuales y presupuestarias de la era del HD. Suyos son Destroy All Humans! y Mercenaries; en el corazoncito de muchos jugadores también recuerda The Saboteur.Battlefront 2 sigue vivito y coleandoPero Star Wars: Battlefront 2 sigue vivo (y no solo la secuela del reboot de DICE, que también ha recuperado interés este año). Los jugadores de consola pueden acceder a Star Wars Battlefront: Classic Collection en Switch, PlayStation y Xbox, un recopilatorio de los títulos de Pandemic que, al menos en su estreno, fue criticado por sus bugs y una capa de chapa y pintura poco minuciosa. Sin embargo, los usuarios de ordenador pueden acceder a la versión original para PC, más barato (en el momento de escribir estas líneas está a cuatro euros en GOG) y conserva el modo online tanto en esa tienda como en Steam.