Manifestación 'zombi' en Sevilla: "Tanto turista da miedo"

Wait 5 sec.

Una singular oleada de manifestantes disfrazados de zombis ha recorrido este sábado por la mañana las calles del centro de Sevilla para protestar contra el turismo descontrolado. La marcha, convocada por la red ciudadana Sevilla para Vivir bajo el lema “Tanto turismo da miedo”, buscaba parodiar a las “hordas de turistas que avanzan con sus maletas rodantes, sus móviles en alto y sus pisos turísticos a la espalda”, y advertir que “eso sí que da miedo”.El recorrido se ha iniciado en el Arco de la Macarena y ha finalizado en la Alameda de Hércules, con una participación estimada de unas 300 personas. La asociación Sevillasemueve, como recoge Europa Press, ha valorado la protesta como “muy participativa”, aunque ha reconocido que “quizás el día festivo, con motivo del Día de Todos los Santos, no haya acompañado, ya que mucha gente estaba fuera”.“Sevilla se está quedando sin alma”Durante la lectura del manifiesto, los organizadores denunciaron que estos “zombis caminan sin rumbo, devorando la ciudad pedazo a pedazo, mientras los vecinos tiemblan, porque lo que realmente da miedo no son los monstruos de Halloween, sino ver cómo desaparece la vida de los barrios”. La imagen de los manifestantes, caracterizados con maquillaje y ropas rasgadas, buscaba simbolizar el deterioro urbano y social provocado por el turismo masivo.Entre las proclamas más repetidas destacó la advertencia de que “detrás de cada zombi con selfie hay una casa que ya no es hogar, un vecindario que se vacía y un comercio que baja la persiana”. Los manifestantes aseguraron que “Sevilla se está quedando sin alma: el turismo masivo y la especulación están expulsando a su gente y convirtiendo la ciudad en un parque temático donde resulta imposible vivir”.Los portavoces de la asociación insistieron en que “Sevilla se desangra en miles de viviendas y apartamentos turísticos, muchos ilegales, mientras el Ayuntamiento sigue mirando para otro lado, maquillando la herida sin detener la hemorragia”. Según los convocantes, la capital andaluza “encabeza el ranking estatal de pisos turísticos ilegales, y cada día desaparece una vivienda más para el vecindario”.Los organizadores alertaron de que “lo que realmente asusta no son los fantasmas, sino una ciudad vaciada por el turismo”, y reclamaron que “no se pierda ni una vivienda más”. Además, exigieron “una moratoria inmediata para nuevas licencias de Viviendas y Apartamentos Turísticos” y una actuación con “firmeza” frente a la ilegalidad, mediante “inspecciones reales, sanciones efectivas y cierres contundentes”.La manifestación concluyó con un mensaje que condensó el espíritu de la protesta: “No queremos una Sevilla-museo ni un decorado para turistas. Queremos una Sevilla viva, donde tenga cabida su gente, su comercio, su memoria y su futuro”. Los asistentes recordaron que “sin vecinos no hay ciudad y sin vivienda no hay vida”, reivindicando una política urbana que devuelva el protagonismo a los residentes frente al auge del turismo masivo.