Son las cinco de la mañana en Robertsdale, un pequeño pueblo de Alabama. Un niño de once años, de esos que parecen "demasiado normales para ser revolucionarios", camina con una bolsa colgada al hombro. No hay público, ni aplausos. Tan solo el ruido que provoca su bicicleta. Ese niño se llama Timothy Donald Cook, aunque décadas después se le conocerá simplemente como Tim Cook.Mucho antes de las keynotes, los lanzamientos y las cifras multimillonarias siendo CEO de Apple, Cook aprendió el valor del trabajo constante y de la disciplina. Su primer empleo no solo le permitió ganar algo de dinero, sino también entender la importancia del esfuerzo. Unas cualidades que años después aplicarían en la firma californiana.Un trabajo muy típico en EEUU, pero también muy importante Tim Cook con 18 años en una fotografía de su anuario A los 11 años, Cook se convirtió en "el chico del periódico". Su labor diaria consistía en recorrer calles y entregar ejemplares antes de que comenzara la escuela, enfrentándose a lluvia, frío o calor extremo. Y pese a lo aparentemente simple de este empleo, le exigía puntualidad y organización, cualidades que más tarde se reflejarían en su estilo de liderazgo en Apple.Sobre cuánto ganaba, no hay cifras exactas. Sin embargo, un niño repartidor de periódicos en 1971 podría ganar alrededor de 100 dólares a la semana, lo que hoy equivaldría a unos 800 dólares ajustando por inflación. Puede parecer mucho, pero hay que tener en cuenta que era algo estacional. En Applesfera Frente a los gurús del 'multitasking', Tim Cook tiene un método muy diferente para concentrarse en lo importante Lo importante de aquel empleo, como tantos otros orientados a jóvenes, era comprender la importancia del esfuerzo. De trabajar duro para conseguir ganar dinero.Paradójicamente, ese primer contacto con la logística y planificación, aunque fuese a tan baja escala, acabaría siendo un preludio de lo que más tarde haría en Apple. Y es que el fichaje de Cook por parte de Apple en 1998 respondía a la necesidad de situarle como máximo mandatario de operaciones.De repartir periódicos a que estos hablen de él {"videoId":"x8vmu4c","autoplay":true,"title":"COMPRÓ 7.000 ORDENADORES APPLE para revenderlos, PERO APPLE SE LOS QUITÓ Y TIRÓ A UN VERTEDERO", "tag":"Webedia-prod", "duration":"346"} Tras aquella experiencia, Tim Cook enfocó su juventud a la educación. Estudió ingeniería industrial en la Universidad de Auburn, desarrollando habilidades analíticas que luego aplicaría en su carrera profesional. Una formación que también le permitió entender la eficiencia operativa y la optimización de procesos.Sus primeros trabajos ya de adulto fueron ni más ni menos que en IBM y Compaq, compañías en las que se consolidó como uno de los grandes expertos en operaciones y logística de Silicon Valley. En ellas fue ascendiendo hasta hacer que el mismísimo Steve Jobs se fijase en él. En Applesfera Así es el "campamento de verano para multimillonarios" al que acaba de asistir Tim Cook. La lista de invitados es una locura En el ya citado 1998, Cook llegó a Apple. Pero no era ni mucho menos una Apple como la actual, sino una compañía al borde de la bancarrota tras años de idas y venidas de distintos CEOs. Jobs acababa de regresar y en su empeño por reflotar la compañía, creyó que Cook era una de las piezas clave. Y vaya que si lo fue.Más allá de ser clave como vicepresidente de operaciones, desde 2011 es el CEO de Apple, capaz de llevar la empresa a ser la primera en llegar a los 3.000 millones de dólares de valoración en bolsa. Y aunque ahora se ve más cerca que nunca el final de su andadura, y pese a la alargada sombra de Jobs, el legado de Cook en Apple será el de haber convertido a Apple en una máquina de precisión.Vía | CNBCImagen de portada | Anuario de Tim Cook y Wikimedia CominosEn Applesfera | Apple Park: cuándo se construyó, cuál es su historia, cuánto cuesta y qué actividades pueden hacer dentro de esta sedeEn Applesfera | ¿Tengo una Apple Store cerca? Estas son todas las tiendas oficiales de la marca en España (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Tim Cook lleva 14 años dirigiendo Apple y tiene un patrimonio de 2.600 millones. Lo que pocos saben es cuál fue su primer trabajo con 11 años fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .