Estaba harta de quedarme sin señal de Google Maps en los túneles de la M-30. Con este truco, no he vuelto a perderme

Wait 5 sec.

Si has circulado por los túneles de la M30 sin conocerlos, probablemente habrás experimentado esa sensación de pánico que te entra cuando tu móvil pierde la señal GPS. Ni Google Maps ni Waze son capaces de saber dónde te encuentras para darte las indicaciones oportunas y tú no sabes qué desvío tienes que coger.Para solucionarlo, el Ayuntamiento de Madrid ha instalado balizas electrónicas bluetooth que utilizan técnicas de triangulación para resolver los problemas del actual sistema de navegación GPS en los túneles. En Waze, te conectas a ellas automáticamente, pero en Google Maps, es necesario activar otro ajuste.Un simple ajuste evitará que te pierdas Una de las balizas instaladas en los túneles de la M-30 (Imagen: Ayuntamiento de Madrid) Aunque se empezó a hablar de ello unos meses antes, fue en abril cuando, por fin, el Ayuntamiento de Madrid inició la instalación de 1.600 balizas electrónicas bluetooth en los laterales de los túneles de la M-30. Esas balizas son compatibles con las aplicaciones de navegación Google Maps y Waze. En Xataka Móvil Guía para elegir una baliza V16 según los requisitos de la DGT y evitar las que son una estafa Para acceder a ellas, los usuarios de Waze sólo tienen que activar el bluetooth en los ajustes de sus móviles, independientemente de que usen un iPhone o un teléfono Android. Pero en Google Maps, la activación depende del dispositivo que utilices. Y ahí es donde estaba mi problema.Si tienes un iPhone, basta con activar el bluetooth del móvil y no perderás la navegación en los túneles de la M-30. Igual que en Waze. Sin embargo, si usas un móvil Android, además de activar el bluetooth, debes modificar un ajuste adicional:Entra en Google Maps. Pulsa el icono que tiene la foto de perfil.Entra en Configuración /Ajustes > Navegación.Activa 'Balizas de túnel bluetooth' y acepta los permisos oportunos. Imagen: Xataka Móvil El nombre del ajuste puede variar ligeramente de un móvil a otro en función de la capa del fabricante (en algunos teléfonos aparece como 'Balizas en túneles'), pero es imprescindible que la actives para poder conectarte a las balizas de los túneles y no perder la señal de Google Maps. En mi caso, desde que lo activé, no he vuelto a saltarme una salida.  {"videoId":"x8owchf","autoplay":true,"title":"RADARES INVISIBLES EN TU GOOGLE MAPS ️ Localización exacta de los Velolaser de la DGT en tu móvil", "tag":"webedia-prod", "duration":"148"} Además de las 1.600 balizas electrónicas repartidas a lo largo de los 48 km soterrados de la M-30, hay otras 1.100 en los 38 túneles urbanos de la capital, por lo que, aunque no circules a menudo por la M-30, te resultará muy útil para moverte por cualquier zona de Madrid. Imagen de portada | PixabayEn Xataka Móvil | Vodafone ha tenido tanto éxito con sus balizas V16, que Movistar y MasOrange quieren seguir sus pasos (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Estaba harta de quedarme sin señal de Google Maps en los túneles de la M-30. Con este truco, no he vuelto a perderme fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Laura Sacristán .