CRC retira solicitud a canales de televisión para informar sobre políticas editoriales

Wait 5 sec.

CRC retira solicitud a canales de televisión para informar sobre políticas editoriales | Gobierno | Economía | PortafolioGobierno15 oct 2025 - 6:48 a. m.Javier AcostaAdemás, invitó a los canales a construir conjuntamente mecanismos para fortalecer el pluralismo e imparcialidad informativa en el país. TelevisióniStockLa Sesión de Contenidos Audiovisuales de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) decidió retirar la solicitud hecha la semana pasada a los canales de televisión para que informaran sobre sus políticas editoriales, procesos de decisión y mecanismos de autorregulación en materia de contenidos noticiosos y periodísticos.(Lea: CRC pide a los canales de televisión explicar sus políticas editoriales).“En coherencia con su compromiso con la transparencia, el diálogo y la promoción del pluralismo e imparcialidad informativa, la CRC decidió dejar sin efecto la solicitud de información remitida a los operadores del servicio de televisión abierta el pasado 8 de octubre”, informó la entidad, por medio de un comunicado.Esta decisión, comunicada formalmente el 14 de octubre a los canales, busca dar inicio a un trabajo conjunto que permita construir, de manera participativa, los mecanismos adecuados para fortalecer el pluralismo e imparcialidad informativa, así como la protección de los derechos de las audiencias.(Vea: Procuraduría inicia vigilancia a la CRC y hace advertencia sobre censura a medios). Con este propósito, la CRC convocará a los canales de televisión a un espacio de trabajo colaborativo orientado a identificar buenas prácticas y diseñar estrategias conjuntas que promuevan la diversidad y la pluralidad informativa en el país.Según anunció la Comisión, a este ejercicio serán invitadas entidades interesadas, entre ellas la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo, para que participen como garantes del proceso, asegurando su desarrollo en un marco de transparencia, participación y construcción colectiva.“La Comisión reafirma que ha actuado dentro del marco de sus competencias legales y constitucionales, orientadas a promover el pluralismo, la imparcialidad informativa y proteger los derechos de las audiencias. Al mismo tiempo, reconoce y valora las inquietudes expresadas por distintos actores del ecosistema, asumiéndolas como una oportunidad para fortalecer la confianza, consolidar la cooperación con los canales de televisión y avanzar hacia una regulación más cercana, legítima y sustentada en la transparencia y el diálogo”, agregó la entidad.(También: Los criterios que fijo la CRC para que se transmitan las alocuciones presidenciales). Con esta decisión, la CRC dio por concluido el requerimiento inicial e invitó a los canales de televisión a participar activamente en el nuevo espacio de diálogo, “con el propósito de construir, de manera conjunta, mecanismos que fortalezcan el pluralismo e imparcialidad informativa que garanticen un ecosistema mediático más diverso, transparente y comprometido con el derecho a la información en Colombia”.PORTAFOLIOReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11365RegionesMuchos creen que está en Francia, pero este pintoresco pueblo es de Colombia21151EmpleoCon la reducción de la jornada laboral, los trabajadores ya no tendrán estos beneficios31071FinanzasEste es el dinero que devuelve Colpensiones por 500 semanas cotizadas en 20254490EmpresasRestaurante de Colombia donde come delicioso y no hay reservas, pero sí enormes filas5474Finanzas¿Cómo aplica para Colombia el cambio del control migratorio que hizo la Unión Europea?6450EmpresasEsta es la estrategia de Doria para 'reanimar' el contraído mercado de la pastaConfianza del consumidor aumenta en el arranque del último trimestre del añoBarranquilla: Desde 2021, más de 150 trabajadores de la Triple A han resultado heridos al recoger basura doméstica con objetos peligrososPosible XI: Argentina busca la final sin tres titulares ante ColombiaAlejandro Char, alcalde de Barranquilla, es declarado padre de un hombre de 33 años por orden judicialCapturan en Soacha a alias "Alex", peligroso distribuidor de estupefacientes en las comuna