La Diputación de Córdoba destina 497.800 euros para los planes municipales contra el virus del Nilo

Wait 5 sec.

La Diputación de Córdoba destinará 497.800 euros a sufragar los gastos derivados de la puesta en marcha de planes municipales para luchar contra el virus del Nilo en los municipios de la provincia -todos, menos la capital-. Así lo ha aprobado su Pleno , en la sesión ordinaria de octubre celebrada este miércoles, que ha dado luz verde a un programa específico en esta materia, según ha explicado la institución provincial en una nota de prensa. La diputada de Hacienda y Fondos Europeos, Ana Rosa Ruz, ha señalado que se propone un reparto de ese casi medio millón « dependiendo del nivel de riesgo» de cada municipio; recibiendo los once que tienen dicho riesgo en un grado alto, una ayuda de 8.000 euros cada uno de ellos. Éstos son Alcaracejos, Fernán Núñez, Fuente Obejuna, La Rambla, Lucena, Montalbán, Palma del Río, Peñarroya-Pueblonuevo, Puente Genil, Villanueva de Córdoba y Villanueva del Rey. El resto ingresará 6.000». «Con este programa, damos respuesta a las necesidades detectadas en la provincia en lo que concierne a la salud de los ciudadanos y ayudamos a los municipios a desarrollar las actuaciones pertinentes contra este virus », ha subrayado. De este modo, ha continuado Ruz, « garantizamos que puedan pagar las facturas de los tratamientos y los estudios técnicos que han tenido que contratar y se llevarán a cabo durante el periodo de incubación del virus». «Son requisitos marcados por los biólogos para llevar este tipo de plan de forma adecuada», ha asegurado. Por otro lado, la responsable de Hacienda ha explicado que «se aprueba una modificación de crédito de más de 500.000 euros, de los cuales el grueso, unos 375.000, va para adaptar la contabilidad de la Diputación a necesidades de urgencia que se van detectando». Ha adelantado que «unos 125.000 euros se destinarán a un convenio con el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque para la ampliación del aeródromo de Los Pedroches». «Nuestro gobierno se ha propuesto como objetivo fomentar la FP y esto va encaminado a permitir que aeronaves más grandes puedan operar para favorecer la vinculación de la formación con la industrialización del Norte de la provincia», ha argumentado sobre dicho convenio. De igual modo, ha continuado, «se enmarca en esta modificación un convenio con el Consejo Regulador de la DOP Montilla-Moriles para dedicar 140.000 euros a pagar las cuotas a ese ente de viñedos y elaboradores que este año han visto sus cosechas afectadas por el mildiu; una campaña de promoción del vino , el jamón y otros productos cordobeses de cara a la Navidad por valor de 60.000 euros o el respaldo a actividades de ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro de las Áreas de Presidencia, Juventud, Deportes, Medio Ambiente y Participación». El Pleno ha aprobado igualmente el Plan de Colaboración con las Entidades Locales de la provincia en materia de Equipamientos Informáticos 2025 . En este sentido, el portavoz del grupo del PP, Antonio Martín, ha explicado que está dotado con 180.000 euros y con él «seguimos apostando por la modernización de nuestros consistorios, facilitando la gestión y acercando la administración al ciudadano, especialmente en los municipios más pequeños».