El secretario Marcelo Ebrard recordó que durante el mes de octubre, se lleva a cabo un proceso de consultas a las que se convocaron de manera paralela en los tres países signatarios del T-MEC.LEE ADEMÁS: Presenta la jefa de Gobierno cinco nuevas iniciativas del Congreso de la CDMX“Estamos haciendo una evaluación de cómo funcionó el T-MEC. Y la estamos haciendo con todos los sectores económicos relevantes y en todos los estados del país, escuchando a todos para tener una posición de consenso y legitimidad interna de cara al proceso de revisión del acuerdo”, explicó.La dependencia a su cargo aseguró que avanza en las consultas internas, con diversos sectores económicos, sobre el acuerdo comercial, entre sectores productivos clave y en las entidades del país, para construir un consenso sobre las prioridades que el gobierno de México debe atender durante la próxima revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).De esta forma, indicó que entre el 6 y el 10 de octubre, la Secretaría organizó mesas de trabajo para recabar información, comentarios y propuestas de los distintos sectores productivos y actores económicos, como los de Madera-Mueble y Papel, Bebidas y Alimentos Procesados, Minería, Plásticos y Juguetes.También se llevaron a cabo cinco reuniones estatales en Guerrero, Tlaxcala, San Luis Potosí, Querétaro y Nuevo León, convocadas por los gobiernos de esas entidades con apoyo de la Secretaría de Economía.Como preparación a las reuniones, la dependencia federal explicó que se distribuyó un cuestionario a los distintos sectores estratégicos (empresarios, cámaras, asociaciones, academia, entre otros) para recabar información relevante y llevar a cabo un análisis estadístico, clasificando aportaciones según capítulos del T-MEC.Asimismo, la Secretaría de Economía, a través de las mesas de consulta a los sectores y en las entidades, contribuye a la promoción del diálogo con la industria nacional a fin de construir juntos una estrategia sólida, informada y representativa de los intereses de México.En los primeros días de octubre, Economía, junto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), inició consultas a 30 sectores productivos considerados relevantes para el comercio en América del Norte, por lo que “se espera que el gobierno obtenga un amplio y correcto diagnóstico sobre la visión y prioridades de cara a la revisión del Tratado comercial entre México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) en 2026”.The post Asegura Ebrard que avanzan consultas sobre T-MEC entre sectores y en los estados first appeared on Ovaciones.