Por presunciones de EU, CIBanco deja de operar como institución de banca múltiple

Wait 5 sec.

A partir de este lunes, CIBanco empezará a pagar el seguro de depósito a sus clientes, por un monto máximo de tres millones 424 mil pesos por cada uno, informó el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB). Precisó que llevará a cabo el pago de las obligaciones garantizadas a los titulares en un plazo no mayor a 90 días naturales, contados a partir de la fecha en que el banco haya entrado en estado de liquidación, sin que sea necesaria la presentación de una solicitud de pago.TE PUEDE INTERESAR: Manuel Añorve Baños acusa a Morena de buscar control absoluto con reformas a la Ley AduaneraPara lo cual se tomará como base la información que la institución en liquidación mantenga en sus sistemas automatizados de procesamiento y conservación de datos.Y es que, este viernes las sucursales de CIBanco cerraron sus puertas, y colocó en su página de internet el aviso de que ha entrado en liquidación.Lo anterior, luego de que el Consejo de la institución bancaria solicitara a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), “la revocación voluntaria de su autorización para organizarse y operar como institución de banca múltiple”, como consecuencia de la situación que le generó ser mencionada por el Departamento del Tesoro del gobierno de los Estados Unidos, de estar posiblemente involucrada en transacciones relacionadas con lavado de dinero del crimen organizado.Agregó que “esta decisión obedece a lo que los accionistas de CIBanco consideraron la mejor opción para los intereses de sus clientes. De esta forma, la CNBV aprobó la solicitud de revocación de la autorización de CIBanco“, informó el IPAB.En sus canales oficiales aseguró que “el público ahorrador de CIBanco puede tener la confianza de que sus depósitos están protegidos”.Mientras que el IPAB explicó que “las operaciones que protege se denominan obligaciones garantizadas. De conformidad con la LPAB (Ley de Protección al Ahorro Bancario), se consideran obligaciones garantizadas los depósitos, préstamos y créditos a que se refieren las fracciones I y II del artículo 46 de la Ley de Instituciones de Crédito. Estos incluyen cuentas de cheques, ahorro, pagarés y certificados de depósito, entre otros depósitos a la vista”.Información de la CNBV revela que CIBanco contaba con tres mil trabajadores en julio pasado, 100 menos que en junio anterior; no obstante, la institución financiera informó que si bien seguirá pagando salarios, como consecuencia de su desaparición, iniciará un proceso de liquidación para reducir la plantilla laboral, “de conformidad con las disposiciones aplicables de la Ley Federal del Trabajo”.The post Por presunciones de EU, CIBanco deja de operar como institución de banca múltiple first appeared on Ovaciones.