Precios altos: cuáles son las ciudades donde venden las cervezas más caras

Wait 5 sec.

El consumo de cerveza, más allá de su dimensión cultural y social, constituye un indicador indirecto de las condiciones económicas y del costo de vida en las ciudades del mundo.El precio de este producto, ampliamente difundido y estandarizado, permite observar con claridad la interacción entre factores como la inflación, los niveles salariales, las políticas fiscales y el poder adquisitivo de la población urbana.Con base a esto, el 'Mapping the World’s Prices 2025', elaborado por el Deutsche Bank Research Institute, ofrece una comparación exhaustiva de precios en 69 ciudades a nivel global, abarcando desde bienes de consumo básicos hasta servicios y productos recreativos.(Más: Este pueblo de Antioquia es hermoso y el ideal para conocer la cultura paisa).Dentro de sus indicadores, destaca el denominado 'Oasis Index', que evalúa conjuntamente el costo de cinco cervezas y dos paquetes de cigarrillos, constituyendo una medida representativa del gasto en ocio y hábitos de consumo.El análisis aborda los resultados de dicho índice, centrando la atención en las ciudades donde la cerveza alcanza los precios más altos del mundo, e interpretando las razones económicas, fiscales y sociales que explican tales diferencias.1. Sídney (Australia)SídneyiStockSídney ocupa el primer lugar mundial como la ciudad más cara para adquirir cerveza. Según el informe, el costo promedio de cinco cervezas y dos paquetes de cigarrillos asciende a US$89, lo que representa un 168% por encima del promedio global.La causa principal es la política fiscal australiana, que impone impuestos especiales al alcohol y al tabaco con fines de salud pública. A pesar de ello, la demanda se mantiene firme, reflejando un alto nivel de ingreso y una cultura social fuertemente vinculada al consumo en bares y restaurantes.(Le puede interesar: Colombia se perfila como principal proveedor de café de EE. UU. por aranceles).2. Melbourne (Australia)MelbourneGoogle MapsEn segundo lugar se encuentra Melbourne, con un costo aproximado de US$88. Al igual que en Sídney, la estructura impositiva australiana explica la mayor parte del precio.Las autoridades mantienen una política uniforme a nivel nacional, y aunque la cerveza es cara, el consumo de bebidas alcohólicas continúa siendo parte del tejido social urbano.3. Wellington (Nueva Zelanda)WellingtonGoogle MapsLa capital neozelandesa ocupa el tercer puesto global, con un precio estimado de US$71. Nueva Zelanda aplica impuestos selectivos al alcohol de forma similar a Australia.Sin embargo, la presencia de una próspera industria de cervezas artesanales locales ha contribuido a diversificar la oferta y a sostener la demanda pese a los altos precios.(Además: Puntos ciegos de la logística natural en miniatura: así mueven las hormigas su carga).4. Auckland (Nueva Zelanda)AucklandiStockAuckland se ubica en el cuarto lugar, con un costo cercano a US$66. El precio refleja una combinación de altos salarios, cargas impositivas considerables y un patrón de consumo orientado hacia productos premium.La estabilidad económica del país y su bajo nivel de desigualdad explican la persistencia de un consumo elevado a pesar de los precios.5. Londres (Reino Unido)LondresiStockLondres encabeza el ranking europeo, con un valor promedio de US$62 en el índice 'Oasis'. El encarecimiento responde tanto al aumento del impuesto al alcohol como a la inflación acumulada tras el Brexit y la pandemia.El informe señala un crecimiento del 51% en los últimos cinco años, situando a Londres entre las ciudades más costosas para el ocio urbano. Aun así, el consumo de cerveza en pubs continúa siendo una práctica profundamente arraigada, reflejo de una demanda poco sensible al precio.PORTAFOLIO