La Fundación Cardioinfantil generó una novedad muy representativa en el sector de la salud en Colombia debido a un acuerdo con una empresa intencionalidad con el objetivo de impulsar la transformación digital de este sector tanto a nivel nacional como regional. ¿En qué consiste esta iniciativa?De acuerdo a una información brindada por medio de un comunicado, la institución anteriormente señalada realizó una alianza estratégica con InterSystems con la idea de mantener los niveles de calidad con respecto a la gestión de datos y por supuesto la interoperabilidad.De esta manera se implementará un sistema denominado TrakCare en el cual los usuarios podrán tener beneficios por medio de una historia clínica electrónica de primer nivel. (Vea más: Las profesiones mejor pagadas en todo Medellín y que pocos conocen, según la IA)En dicha documentación se podrá garantizar la continuidad asistencial de todo el historial de un paciente en donde también se podrán visualizar algunos estudios especializados en el marco de estándares internacionales. De esta manera los especialistas tendrán acceso a todo el reporte en tiempo real que contribuirá a la toma de decisiones sobre los procedimientos a realizar.Adicionalmente, cada individuo que es atendido en este centro asistencial tendrá la posibilidad de comunicarse constantemente con los especialistas en el marco del fortalecimiento de la relación con los médicos que atienden su caso.LaCardio, el hospital más prestigioso de Colombia e Hispanoamérica.Fuente: LaCardio - Facebook Oficial¿Cuál fue el pronunciamiento por parte de los directores de LaCardio y de InterSystems?Juan Gabriel Cendales, director ejecutivo de LaCardio sostuvo: “Esta alianza marca un verdadero punto de inflexión para LaCardio: dejamos atrás sistemas fragmentados y damos paso a una plataforma integrada de clase mundial, que será el motor digital de nuestra excelencia clínica y de nuestra capacidad de cuidar con humanidad”, apuntaron.(Vea más: ¿Qué estudian los ricos en Colombia según la IA? Las 8 carreras que abren puertas)En la misma línea, Martín Kozak de InterSystems añadió: “Nos enorgullece acompañar a LaCardio en la consolidación de un registro clínico electrónico de última generación, concebido como la piedra angular de un ecosistema digital interoperable y preparado para la medicina personalizada del futuro”, puntualizaron.LaCardio y una importante alerta a la comunidadPor medio de sus cuentas oficiales, la entidad dio a conocer la existencia de una modalidad que tiene intención de engañar a algunas personas.En este sentido remarcó que terceras personas están suplantando al Dr. Fernando Marín, director médico con la idea de obtener dinero a individuos que estarían buscando una propuesta laboral en la institución.(Vea más: Las 4 profesiones que serían reemplazadas por la IA en 2030 en Colombia)“Recuerda que en LaCardio nunca solicitamos pagos en procesos de selección. Las vacantes se publican solo en nuestros canales oficiales”, aclararon.