Sí a García Cordero, no al Obispado: aval al presidente del Consejo para terminar su mandato

Wait 5 sec.

“O acabo hoy o dentro de seis meses”, dicen que fue el comentario del presidente de la Unión de Hermandades de Jerez, José Manuel García Cordero, en los días previos al pleno extraordinario que impulsó casi una veintena de hermanos mayores, con el beneplácito de Palacio, para que se volviera a votar las cuentas del organismo cofrade, aprobadas en un anterior pleno. O dimitía si le echaban para atrás las cuentas con una nueva votación o ganaba el envite que le permite terminar sus cinco años, como así sucedió.Esta sesión contó con la presencia del autor de la auditoría, el sacerdote y jurídico Juan Azcárate. Después de alrededor de tres horas de reunión, que se desarrolló con normalidad y sin salidas de tono, la conclusión fue clara: la mayoría, muy justa, de los hermanos mayores avala la gestión de García Cordero, un apoyo que va más allá del asunto de las cuentas: no se le reprueba.[articles:337712]La votación (25-22-1), contando con que el presidente usó su derecho a votar por primera vez, nos señala una lectura obvia: el pleno apoya la gestión de Nene y, en cierto modo, aunque la auditoría de Azcárate concluya con sentencias duras, se percibe también un no al Obispado a injerir en los asuntos del pleno.Si se aprobaron ya las cuentas, eso va a misa. No se permitió votar de nuevo. El pleno habló en su momento y ahí queó, pese a que el delegado jurídico para asuntos cofrades se explayara en desmenuzar su informe.Imagen del pleno extraordinario de la Unión de Hermandades.No hay que perder de vista que 22 hermanos mayores le han dado la espalda al presidente, pero este logró cerrar una mayoría que impidió una nueva votación de las cuentas, aunque las explicaciones del delegado episcopal fueron explícitas y reiteraron los riesgos legales en los que se podrían incurrir ante las presuntas “graves irregularidades” que denuncia en la auditoría.Brecha en el pleno y revés para Palacio¿Qué sucede ahora? Es evidente la brecha en el pleno y que Palacio debe asumir este revés a sus intenciones. Azcárate respondió a preguntas de hermanos mayores, algunas sobre qué consecuencias tiene o tendría el sí dado al cierre de esos cuestionados ejercicios económicos.[articles:344054]Como ya contó lavozdelsur.es, la ‘oposición’, o al menos algunos de los hermanos mayores que han liderado este frente, han hecho constar su voto en contra de las cuentas. Algo así como curarse en salud.Uno de ellos manifestó a este medio, nada más terminar el pleno, que el resultado le daba “vergüenza” y se explicó diciendo que no entendía cómo, después de las contundentes conclusiones ofrecidas por el delegado jurídico, no saliera adelante una nueva votación, que posiblemente la tendría ganada el presidente.Incluso esta fuente lamenta que “esto puede no quedarse aquí, tengo esa percepción”, aduciendo posibles consecuencias fiscales e incluso penales; eso sí, si alguien actúa de oficio. Ya se sabe que Hacienda no entiende ni de tirios ni de troyanos. No obstante, el ‘miedo’ no pudo ganar ante un pleno que le daba al presidente un aval para terminar su mandato. Ha dicho que no repetirá, ¿por cansancio o hastío?, aunque ya bien sabe que no cuenta con las bendiciones de Palacio.Así las cosas, José Manuel García Cordero seguirá los seis meses que le quedan con un propósito de enmienda que expresó en el pleno: no caer en errores en la gestión económica. El mensaje del pleno ya lo tiene el Obispado, que en estos últimos meses —casualmente desde la Magna— viene aplicando una política intervencionista sin precedentes que ha conseguido enervar a buena parte de los dirigentes cofrades, cuyo ‘revés’ a ese ‘control’ fue la respuesta que dio anoche.