Esta noticia es una publicación original de Cinemascomics.com¿Te imaginas a Jim Carrey viviendo en una ciudad flotante, conduciendo coches voladores y discutiendo con un robot doméstico? Pues parece que eso está a punto de pasar.Warner Bros. ha decidido resucitar una de las joyas más queridas de la animación clásica: Los Supersónicos (The Jetsons), y el actor Jim Carrey podría ser el encargado de devolvernos al futuro retro más alocado del universo Hanna-Barbera.El regreso del futuro que soñaban los años 60 liderado por Jim CarreySi creciste viendo a Pedro Picapiedra romperse la espalda en la cantera, seguro recuerdas que sus primos futuristas, los Jetsons, eran justo lo contrario: una familia del futuro que vivía en una era espacial de comodidades y robots. La serie original de Joseph Barbera y William Hanna se estrenó en 1962, en pleno auge de la carrera espacial, y mostraba cómo la tecnología prometía resolver todos los problemas cotidianos. Aerocoches, pantallas parlantes, botones para todo… era la visión optimista de un futuro que hoy suena casi entrañable.Y ahora, más de sesenta años después, ese universo vuelve a despegar con un proyecto de acción real en manos de Warner Bros. Según han confirmado varios medios estadounidenses, Colin Trevorrow, director de Jurassic World: Dominion, se encuentra en conversaciones para dirigir y coescribir el guion junto a Joe Epstein. Pero lo más emocionante del asunto es, sin duda, el nombre que suena como protagonista: Jim Carrey.Jim Carrey – SonicJim Carrey podría ser George JetsonSí, el mismo Jim Carrey que nos hizo reír (y a veces llorar) en The Mask, El show de Truman o Eternal Sunshine of the Spotless Mind, está negociando interpretar al bueno de George Jetson, el padre de familia que trabaja en Spacely Sprockets y que siempre acaba metido en líos con su jefe o su robot asistente Rosie. Una elección que, sinceramente, suena tan perfecta.Curiosamente, Jim Carrey ya tiene experiencia en este tipo de papeles. En las películas de Sonic el erizo, su interpretación del villano Doctor Robotnik fue una explosión de energía y excentricidad que recordó al público por qué sigue siendo uno de los actores más carismáticos del planeta. Sin embargo, no hace mucho él mismo aseguraba que estaba pensando en retirarse de la actuación.“Bueno, me retiro… probablemente. Estoy siendo bastante serio, sí”, dijo en su momento el actor. “Depende de si los ángeles traen un guion escrito en tinta dorada que diga que será importante para el público. Pero por ahora me gusta mi vida tranquila, pintar y disfrutar del silencio. Siento que ya he hecho suficiente”.Jim CarreyPero un buen proyecto puede cambiarlo todoClaro que, como buen artista, Jim Carrey no puede resistirse a una buena historia. En otra entrevista posterior, reconoció que aquello de “retirarse” era más una forma de descansar. “No puedes ser definitivo con esas cosas”, comentó. “Dije que quería retirarme, pero me refería más a descansar del poder. Porque cuando aparece una buena idea o un grupo de gente con la que te encanta trabajar… las cosas cambian”.Y parece que Los Supersónicos podrían ser justo esa chispa que lo haga volver. Porque, seamos sinceros, ¿quién no querría ver a Jim Carrey en un traje futurista, peleando con un robot parlante mientras flota en el tráfico aéreo de Ciudad Órbita? La combinación entre su humor físico y la estética colorida de Hanna-Barbera podría ser una auténtica bomba visual.Los Supersonicos (The Jetsons)Un proyecto que lleva décadas intentando despegarEl sueño de adaptar The Jetsons al cine no es precisamente nuevo. De hecho, lleva intentándose desde principios de los 2000. En 2003, Adam Shankman (Hairspray) estuvo a punto de dirigir una versión; en 2007, Robert Rodriguez (Alita: Ángel de combate) trabajó en otra idea que mezclaba acción real con CGI; y en 2017, incluso se grabó un piloto para una serie de imagen real con Robert Zemeckis como productor. Ninguno de esos proyectos llegó a materializarse.La productora Denise Di Novi, que participó en una de las versiones anteriores, explicó en su día por qué era tan difícil dar con el tono adecuado. “Cada pocos años el género cambia”, contaba en 2011. “Warner quiere que estas adaptaciones sean algo realmente cool, no simples caricaturas. Así que cada vez que alguien intenta hacerla, las expectativas suben”.Quizás ahora, con la nostalgia en pleno auge y los efectos visuales en su punto más avanzado, haya llegado finalmente el momento de ver a los Jetsons cobrar vida en la gran pantalla. Y si algo puede darle alma a ese futuro de metal y neón, ese algo es Jim Carrey.Un futuro con alma retroLo fascinante de Los Supersónicos es cómo representaban un futuro “feliz” que ya no existe en la ficción moderna. Mientras hoy la ciencia ficción suele mostrarnos distopías, guerras o inteligencias artificiales rebeldes, aquella serie creía en un mañana luminoso, lleno de robots amables y ciudades en las nubes. En cierto modo, ver a Jim Carrey encarnar esa inocencia perdida podría ser un mensaje perfecto para nuestro tiempo: reírnos de lo que fuimos, mientras soñamos con lo que podríamos ser.Imagina por un momento una escena con Jim Carrey desayunando pastillas de comida mientras discute con Rosie, el robot asistente, sobre el tráfico aéreo de la mañana. O regañando a su hijo Elroy por haber hackeado la lavadora gravitatoria. Es el tipo de humor físico y absurdo que el actor domina a la perfección, y que podría devolverle el espíritu desenfadado de sus mejores años.¿Te gustaría ver al actor de La máscara convertido en George Jetson? ¿O crees que debería haberse retirado con su legado intacto? Sea como sea, parece que Jim Carrey todavía no ha dicho su última palabra, y el cielo, literalmente, es el límite.Comenta y síguenos en Google News para no perderte nada del regreso de Los Supersónicos y de todas las locuras cinematográficas que se avecinan.Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com