La colección de coches que Lewis Hamilton ha vendido, valorada en 15 millones de euros con ediciones limitadas de Ferrari, Pagani McLaren o Mercedes

Wait 5 sec.

Lewis Hamilton no está siendo noticia en los últimos tiempos por lo que al piloto británico le gustaría: su primera victoria con la escudería Ferrari de Fórmula 1. Más bien todo lo contrario: al siete veces campeón del mundo no le están saliendo bien las cosas esta temporada. Desde que fuera anunciado por todo lo alto su fichaje por el Cavallino Rampante, sus resultados han sido paupérrimos, y para colmo, en las últimas semanas ha tenido que despedirse de su famosa mascota, el bulldog Roscoe, toda una celebridad en las redes sociales. Pero en clave lujo, Lewis Hamilton siempre es una figura a la que no perder de vista , da igual si está en horas bajas a nivel profesional y profesional: sus looks no dejan indiferente a nadie, ni tampoco sus relojes o los coches que conduce. Y eso que el inglés ha reconocido recientemente que se ha desecho de la extraordinaria colección de coches de lujo que tenía en su poder. Dice Lewis Hamilton, recién entrado en los cuarenta, que de unos años a esta parte le interesa más el arte que los coches . En parte, por sus fuertes convicciones sociales y medioambientales: Además de ser vegano, es abanderado de la lucha contra el cambio climático, de ahí que, según él mismo compartió en alguna ocasión, solo conduzca un coche eléctrico cuando está fuera del circuito. No sabemos si es su afición al arte, sus convicciones o un poco de todo, pero es una noticia de alcance que Hamilton haya vendido su colección de coches porque, como te vamos a demostrar a continuación, no era poca cosa. De hecho, estaba valorada según diversas fuentes internacionales, en unos 15 millones de euros. No llegaba a ser ni mucho menos tan extensa y preciada como la colección privada del ex magnate de la F1 Bernie Ecclestone , pero la colección de coches de lujo de Lewis Hamilton estaba al nivel de las mejores entre las celebrities aficionadas al motor. En la línea, por ejemplo, de Maluma, que acaba de adquirir otra joya, un Ferrari Purosangue en color verde pálido, o Fernando Alonso, al que hemos visto recientemente por Mónaco con un Ferrari clásico valorado en medio millón de euros que no puede ser más bonito. Que sepamos, Lewis Hamilton tenía en su garaje un Ferrari LaFerrari , un hypercar valorado en más de 2 millones de euros impulsado por un motor V12 de 6.3 litros combinado con motor eléctrico. El LaFerrari, de ahí su exclusividad, se produjo en una edición limitada de 499 unidades. Otro de los deportivos del piloto inglés es el Pagani Zonda LH, un coche de valor incalculable puesto que fue diseñado exclusivamente para Hamilton, de ahí que lleve sus iniciales en el nombre. Con un motor V12 de aspiración natural de 760 CV, una transmisión manual de seis velocidades, estéticamente destaca por sus detalles en color púrpura, un tono poco habitual en este tipo de coches. El coche sufrió un grave accidente en 2023, cuando ya había sido vendido por Hamilton, aunque fue posteriormente restaurado. Entre los coches de lujo que tuvo Lewis Hamilton —dando por bueno que haya vendido toda la colección que tenía— está también el McLaren P1 , un hypercar que vuela impulsado por su motor V8 biturbo de 3.8 litros más un motor eléctrico, generando una potencia combinada de 903 caballos. Como todos los diseños de la factoría británica, como Hamilton, el P1 destaca por su aerodinámica y su estética futurista, con un alerón trasero activo muy particular. Prueba de su potencia es que acelera de 0 a 100 km/h en apenas 2.8 segundos y alcanza una velocidad punta de 350 km/h. También es una edición limitada; en este caso a 375 unidades. Entre otros modelos de la colección privada de Lewis Hamilton, también cabe mencionar el Mercedes G63 AMG 6x6 , un todoterreno de grandes dimensiones que poco tiene que ver con el resto de los coches del inglés, aunque no está exento de potencia: 636 CV gracias a su motor V8 biturbo de 5.5 litros; y el Ford Mustang Shelby GT500 de 1967 , uno de los icónicos muscle car estadounidenses, que monta un motor V8 capaz de ofrecer 355 caballos de fuerza. De un año antes, de 1966, es el Shelby Cobra 427 , otro potente deportivo de los 60 que, según distintas fuentes, también tuvo en su garaje Lewis Hamilton. En la rueda de prensa en la que Lewis Hamilton explicó que había vendido su colección de coches de lujo, el piloto inglés reconoció también qué coche se compraría. Es decir, cuál es su favorito entre los clásicos: no sorprendió su elección, ya que se decantó por el Ferrari F40 . Este deportivo fue producido en la fábrica de Maranello durante nueve años , entre 1987 y 1996. Se fabricaron en ese tiempo 1.311 unidades y fue el segundo deportivo en serie de los fabricados por Ferrari en su historia. «Una berlinetta con ADN de competición, diseñada por Pininfarina y fabricada materiales compuestos», dice el Cavallino Rampante sobre el F40, coche con el que posó Lewis Hamilton en Maranello para las fotos publicadas con el anuncio de su fichaje por Ferrari. El nombre del coche rinde homenaje al 40 aniversario del Cavallino Rampante , que trabajó en un coche excepcional, de los más importantes de su historia. Impulsado por un motor noruego de casi 160 CV/l de potencia, el coche era y es estéticamente irresistible gracias a detalles como su gran alerón trasero. El F40 es, además, un coche muy simbólico en la historia de Ferrari porque es el último modelo de la casa que presentó antes de fallecer en 1988 el fundador de la marca, Enzo Ferrari. Por todo ello, el F40 se convirtió en un clásico desde el momento en el que dejó de producirse de fábrica. «El mercado de ocasión registró un récord en las transacciones con coches valorados en torno al millón de euros», señalan desde Ferrari sobre el éxito longevo del F40. No es de extrañar que Lewis Hamilton quiera trabajar en los próximos años en la fabricación, dicho por él mismo, de «un F44 basado en el F40 y con una transmisión manual real».