Coopidrogas invierte más de $108.000 millones en nuevo centro logístico para el Caribe

Wait 5 sec.

Con una inversión superior a los $108.000 millones, Coopidrogas inauguró su nuevo Centro de Distribución (Cedi) en Galapa, Atlántico, un complejo logístico de última generación que transformará la distribución farmacéutica en el norte del país.La infraestructura, de 25.850 metros cuadrados y 13.526 metros cuadrados construidos, permitirá atender 193 municipios de los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.(Vea: ¿Qué viene para Acerías PazdelRío tras acuerdo de reorganización?)Blue and White Simple Daily Vlogger YouTube Banner de Redes PortafolioLa operación beneficiará a 750 asociados y 1.060 droguerías, fortaleciendo el canal farmacéutico independiente y aportando al desarrollo económico del Caribe. Además, el nuevo centro generará más de 250 empleos directos e indirectos en la región.“La inauguración de la nueva sede en Galapa es un hito en la historia de Coopidrogas, representa la consolidación de un modelo cooperativo que evoluciona, se moderniza y sigue impulsando el progreso del canal farmacéutico independiente”, afirmó Daniel Quirós B., gerente general de Coopidrogas.El centro fue diseñado bajo estándares de logística 4.0 aplicada al sector de la salud, integrando innovación tecnológica y eficiencia operativa. En su interior cuenta con sistemas SAP ECC y SAP EWM para la gestión de inventarios y pedidos en tiempo real, y herramientas de Business Intelligence (Qlik) que facilitan la toma de decisiones basada en datos. A esto se suman soluciones de automatización y trazabilidad, además del sistema de picking por voz (Vocollect), que optimiza el proceso de alistamiento de productos y reduce los márgenes de error.(Vea más: Ecopetrol buscará reemplazo tras la renuncia de Mónica De Greiff a la junta directiva)Desde esta sede se atenderán 193 municipios del norte del país, beneficiando a 1.060 droguerías del canal farmacéutico independiente.CortesíaLa nueva infraestructura está preparada para despachar 1.200 pedidos diarios, equivalentes a 2.900 cubetas, lo que representa un salto significativo en capacidad y cobertura. Con una capacidad de almacenamiento de 14.900 posiciones de estiba, el Cedi podrá movilizar más de 30 millones de unidades al año, fortaleciendo la red nacional de distribución de la cooperativa.El complejo incorpora también un enfoque sostenible en su operación. Actualmente se encuentra en proceso la instalación de 920 paneles solares, distribuidos entre la cubierta y el parqueadero de visitantes, que generarán cerca de 480 kilovatios de energía. De esa capacidad, 100 kilovatios abastecerán el edificio administrativo bajo un sistema tipo isla, con lo cual la sede cubrirá el 80% de su consumo energético durante el día.(Lea también: Colombia, clave en negocios de Parque Arauco, chilena que impulsa centros comerciales)El complejo cuenta con 920 paneles solares que generarán 480 kW de energía, cubriendo el 80% del consumo diurno del edificio administrativo.CortesíaLa infraestructura dispone de dos chillers de alta capacidad que generan 360 toneladas de refrigeración, lo que permite mantener las temperaturas internas entre 24 y 26 grados centígrados, cumpliendo con las Buenas Prácticas de Almacenamiento recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. Esta condición garantiza la conservación adecuada de medicamentos y productos farmacéuticos sensibles a la temperatura.Según Quirós, el nuevo Cedi simboliza el compromiso de Coopidrogas con la eficiencia y el bienestar colectivo. “Esta sede es símbolo de unión, trabajo colectivo y visión compartida, que son los mismos valores que, desde hace más de cinco décadas, han permitido a Coopidrogas llevar salud, desarrollo y bienestar a cada rincón del país”, señaló.(Vea: Con la adquisición de Meraki, Babel Group impulsa su expansión digital en Colombia)DIANA K. RODRÍGUEZ T.Periodista de Portafolio