Embargos de la Dian: ¿Qué son y cómo evitarlos?

Wait 5 sec.

Despertar y descubrir que el dinero de la cuenta bancaria está bloqueado puede parecer una pesadilla, pero para muchos contribuyentes en Colombia es una realidad que se materializa cuando la Dian toma medidas para recuperar deudas pendientes y asegurar que la Nación cuente con los ingresos que necesita para crecer y que las personas cumplan con sus obligaciones tributarias.Esto por medio de los embargos, una de las herramientas más efectivas con las que cuenta la autoridad tributaria para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y aunque se trata de un procedimiento legal y legítimo, muchas veces surge por desconocimiento o desatención a los requerimientos previos.Más información: La crisis no se ha superado: refuerzan medidas para suministro de gas en el paísDe acuerdo con el análisis de la firma Alegra, los embargos de la Dian tienen como propósito asegurar el pago de impuestos atrasados o no declarados en el tiempo establecido. En términos simples, es una acción mediante la cual la entidad retiene temporalmente bienes o recursos financieros de un contribuyente, hasta que este se ponga al día con sus obligaciones.Es bueno estar al díaNo obstante, dejan claro que no se trata de una sanción definitiva, sino de una medida preventiva que busca evitar la evasión y garantizar que el Estado reciba los ingresos que le corresponden y que el proceso comienza con una notificación formal.“En este mensaje formal se te informa sobre la deuda pendiente. Si no respondes o no pagas, la Dian puede ordenar a los bancos o entidades financieras bloquear temporalmente tu dinero hasta saldar la deuda. El objetivo es garantizar el pago y evitar que transfieras o gastes el dinero adeudado”, explicaron.Los embargos son una herramienta con la que la Dian puede asegurar que los contribuyentes paguen.Imagen de ChatGPTEn la mayoría de los casos, las cuentas bancarias son el primer objetivo de los embargos. Según la explicación de Alegra, esta modalidad permite a la Dirección de Impuestos actuar con mayor rapidez y efectividad, ya que se trata de un activo líquido y fácilmente rastreable. Sin embargo, también se puede aplicar la medida sobre otros bienes, como salarios, propiedades, vehículos o maquinaria.“Para consultar embargos de la Dian puedes ingresar al portal web oficial de la entidad con tu usuario y contraseña. Dentro de la plataforma, encontrarás información detallada sobre tu estado tributario y cualquier embargo activo. También puedes solicitar información personalmente en las oficinas locales”, indicaron.Otras noticias: Colombia perdió terreno en el índice mundial de pensiones: cómo ven al paísEl origen de un embargo suele estar en situaciones comunes como no presentar declaraciones, hacerlo fuera de plazo o con errores, omitir el pago del IVA o de las retenciones en la fuente, o simplemente ignorar las comunicaciones previas de la Dian. En cualquiera de estos casos, la omisión genera intereses, sanciones y, finalmente, la posibilidad de un proceso de cobro coactivo.¿Cómo superar el embargo?Si el embargo ya fue decretado, levantarlo depende de la agilidad con que el contribuyente regularice su situación, dado que una vez realizado el pago total o parcial de la deuda, o cuando se formaliza un acuerdo de pago, la Dian puede proceder al levantamiento de la medida.Los embargos son una herramienta con la que la Dian puede asegurar que los contribuyentes paguen.Imagen de ChatGPTDesde Alegra explicaron que en condiciones normales, el proceso tarda entre cinco y quince días hábiles, aunque este plazo puede extenderse dependiendo de la complejidad del caso y de la carga administrativa de la entidad. En todo caso, la comunicación constante y la presentación de los soportes de pago son claves para acelerar la gestión.No obstante, dejaron claro que “la mejor manera de evitar un embargo es la prevención. Cumplir a tiempo con las obligaciones fiscales, revisar periódicamente el estado tributario y mantener actualizados los datos de contacto en el RUT son prácticas que reducen significativamente el riesgo”.Puede interesarle: Educación+Empleo: todos por el futuro de los jóvenes de ColombiaEn caso de dificultades económicas, la recomendación es acudir de inmediato a la Dian para negociar un acuerdo de pago, destacando que este mecanismo permite frenar procesos coactivos y demostrar voluntad de cumplimiento, lo que mejora la relación con la entidad y evita medidas más drásticas.DANIEL HERNÁNDEZ NARANJOPeriodista de Portafolio