La Dirección General de Seguridad Interior (DGSI) de Francia detuvo el pasado lunes a cuatro hombres, de entre 26 y 38 años, sospechosos de preparar un atentado contra Vladimir Osetchkin, un conocido opositor ruso al régimen de Vladimir Putin que vive bajo protección en Francia. Según informó el diario Le Parisien, la Fiscalía Nacional Antiterrorista (PNAT) ha asumido la investigación, calificada como una «conspiración terrorista para preparar delitos contra las personas». Los arrestos se produjeron en la región parisina y en Loira Atlántico en Francia, después de que los investigadores detectaran movimientos sospechosos en torno al domicilio de Osetchkin, situado en Biarritz, en el suroeste de Francia. Las autoridades habrían identificado viajes realizados por los detenidos desde París y Nantes hacia la zona donde reside el activista, presuntamente con el fin de preparar un ataque. Durante los registros, la DGSI halló grabaciones de vídeo en el teléfono de uno de los sospechosos, en las que se observan imágenes del edificio de Osetchkin tomadas desde un vehículo. En las grabaciones se escuchan comentarios de los presuntos implicados mientras se aproximan a la vivienda. Ninguno de los vídeos muestra al opositor, pero los investigadores creen que se trataba de labores de reconocimiento previas a una posible acción violenta. Los cuatro detenidos, de nacionalidad francesa y daguestaní, comparecerán ante un juez antiterrorista este jueves 16 de octubre. El Ministerio Público ha solicitado su ingreso en prisión preventiva mientras se aclaran las circunstancias del caso y, especialmente, quién podría haber ordenado la operación. De acuerdo con Le Parisien, los sospechosos afirmaron desconocer los motivos de sus desplazamientos a Biarritz, aunque los servicios de inteligencia franceses sospechan que podrían haber sido reclutados para actuar en nombre de intereses extranjeros. Las autoridades no descartan la implicación de servicios secretos rusos, como el FSB o el GRU, ya señalados en otras operaciones de injerencia en territorio europeo. Vladimir Osetchkin, fundador del portal Gulagu.net, se ha destacado por denunciar abusos y torturas en el sistema penitenciario ruso. Refugiado en Francia desde 2015, ha recibido amenazas de muerte y permanece bajo protección policial desde 2022. Su labor lo ha convertido en una figura simbólica de la oposición a Putin, aunque también ha sido objeto de controversias dentro de la comunidad de activistas rusos en el exilio. Las autoridades francesas mantienen abierta la investigación para determinar el alcance del complot y la identidad de sus posibles patrocinadores.