Zopilotes en Poza Rica:¿Fenómeno natural o consecuencia de inundaciones?

Wait 5 sec.

En los últimos días, videos difundidos en redes sociales muestran a cientos de zopilotes y otras aves sobrevolando el cielo de Poza Rica, Veracruz, generando todo tipo de comentarios, especulaciones y teorías entre usuarios de internet.LEE ADEMÁS: ¿Quién es Gabriela Mejía, exalcaldesa asesinada en Cuauhtémoc, Colima? Algunos relacionaron las imágenes con los recientes estragos que dejaron las inundaciones en la región tras el desbordamiento del río Cazones, asegurando que la presencia masiva de estas aves podría deberse a la existencia de cadáveres de personas o animales que estaban saliendo a la superficie luego de que el agua bajara de nivel.El video que generó especulacionesEn uno de los videos virales se puede ver cómo las aves vuelan en círculo sobre una zona específica, justo sobre las colonias que fueron más afectadas por las inundaciones en Poza Rica. Esta conducta alimentó las teorías sobre una posible relación con la tragedia.Sin embargo, este avistamiento masivo podría tratarse de un fenómeno natural recurrente y no necesariamente una consecuencia directa del desborde del río Cazones.Oct 16, 2025 | VIRAL | Video de una enorme cantidad de Zopilotes / Buitres Negros, sobrevolando el área siniestrada por las recientes inundaciones en Poza Rica, Veracruz. pic.twitter.com/M7nSCAdJea— EdoMex Infórmate (@EdoMexInf) October 16, 2025 https://platform.twitter.com/widgets.jsEl “Río de Rapaces”: fenómeno migratorio en VeracruzEn las mismas publicaciones en redes sociales donde se compartía el video, también hubo comentarios que relacionaban este tipo de avistamientos con un fenómeno natural que ocurre cada otoño en Veracruz y que podría explicar lo sucedido.De acuerdo con especialistas y observadores de aves, este fenómeno se conoce como “Río de Rapaces”. Según la organización Pronatura Veracruz y proyectos como Río de Rapaces Veracruz, cada otoño miles de aves migratorias cruzan el estado rumbo a Centro y Sudamérica, aprovechando las corrientes térmicas que se forman por el contraste de temperatura entre la sierra y la costa.¿Cuándo ocurre este fenómeno?Este evento natural ocurre entre septiembre y noviembre, teniendo como punto más alto —donde se avistan muchas más aves como los zopilotes— el mes de octubre, precisamente cuando fueron captadas las imágenes en Poza Rica.Estas aves viajan en grandes grupos visibles a simple vista, creando un espectáculo natural impresionante que es considerado una de las migraciones más espectaculares del mundo. Veracruz es uno de los puntos clave de observación de este fenómeno a nivel internacional.Aunque el avistamiento en Poza Rica coincide con las fechas del paso migratorio, algunas personas señalan que este fenómeno suele ocurrir en zonas más al centro de Veracruz, como en Cardel y regiones costeras, y no es común que se presente en Poza Rica.The post Zopilotes en Poza Rica: ¿Fenómeno natural o consecuencia de inundaciones? first appeared on Ovaciones.