¿Te imaginas ponerte unos auriculares y, literalmente, sentirte mejor? No hablo solo de escuchar tu canción favorita y que te mejore el día, me refiero a que el propio dispositivo trabaje directamente sobre tu cerebro para cambiar tu estado de ánimo. Pues resulta que esto ya no es cosa de películas futuristas.La tecnología que estimula tu cerebroVamos a lo concreto. Existen dispositivos que utilizan pulsos eléctricos sutiles para modificar cómo te sientes. Yo sé que suena rarísimo, pero la idea es bastante ingeniosa. La empresa Nervana, con sede en Florida, desarrolló un sistema de auriculares que transmite señales eléctricas de baja frecuencia al canal del oído para estimular el nervio vago, ese nervio largo que va desde tu cerebro hasta el abdomen y que tiene mucho que ver con cómo te sientes.El auricular izquierdo, además de reproducir música, emite estas señales eléctricas sincronizadas con el ritmo de las canciones. Es decir, mientras tu canción favorita suena, pequeñas corrientes eléctricas trabajan para que te sientas… bueno, feliz. La teoría es que al estimular el nervio vago, se favorece la liberación de dopamina, ese neurotransmisor que todos conocemos como la «hormona de la felicidad».¿Qué pasa en tu cerebro?Aquí viene lo interesante. La estimulación no invasiva del nervio vago puede aumentar la liberación de neurotransmisores como la serotonina y la norepinefrina, que son fundamentales para regular el estado de ánimo. Piénsalo: sin medicamentos, sin cirugía, solo con un dispositivo que parece un auricular normal.Yo creo que lo más fascinante es que esta tecnología de neuromodulación no es completamente nueva. La estimulación del nervio vago se ha utilizado para tratar trastornos del estado de ánimo como la depresión y la ansiedad, aunque tradicionalmente requería implantes quirúrgicos. Lo revolucionario ahora es que puedes tener acceso a algo similar desde casa, con un par de auriculares.Estudios han encontrado que 90 minutos de estimulación transcutánea del nervio vago mejoraron el estado de ánimo positivo después de períodos prolongados de esfuerzo físico y cognitivo. Básicamente, después de un día agotador, estos dispositivos podrían ayudarte a recuperarte emocionalmente más rápido.La experiencia real: ¿funciona de verdad?Vale, todo esto suena muy bonito en teoría, pero ¿realmente funciona? Según las fuentes que encontré, hay testimonios de personas que probaron los auriculares Nervana y reportaron sentirse increíblemente felices, con ganas de sonreír durante aproximadamente una hora después de usarlos. Sin embargo, y aquí está el gran «pero», la compañía no ha presentado pruebas científicas ni estudios que avalen que el dispositivo realmente incrementa los niveles de dopamina.¿Es esto un problema? Bueno, sí y no. Por un lado, la estimulación del nervio vago es una técnica médica real con respaldo científico para ciertos tratamientos. Por otro lado, cuando hablamos de dispositivos comerciales que prometen hacerte feliz mientras escuchas música, necesitamos más evidencia rigurosa.Más allá de la músicaLo curioso es que esta tecnología no se limita a auriculares para escuchar música. Existen dispositivos portátiles que monitorizan la frecuencia cardíaca y calculan la variabilidad de la misma, un indicador del tono vagal, para evaluar niveles de estrés y el efecto de la neuroestimulación. Algunos se colocan alrededor del cuello, otros en el oído, y prometen aliviar el estrés, mejorar el sueño, reducir la ansiedad e incluso ayudar con el dolor crónico.Esta forma de terapia se conoce como «electrocéutica», que consiste en introducir corrientes eléctricas en el organismo como si fueran un medicamento. Me parece revolucionario que, en lugar de tomar una pastilla, puedas simplemente ponerte un dispositivo durante unos minutos al día.¿Deberías probarlos?Esta es la pregunta del millón. Si sufres de depresión severa, ansiedad crónica o cualquier condición seria de salud mental, estos dispositivos comerciales no son un sustituto del tratamiento médico profesional. Punto. La estimulación no invasiva del nervio vago puede ser especialmente efectiva para personas con depresión resistente al tratamiento, pero eso debe evaluarlo un especialista.Ahora bien, si simplemente buscas una forma de relajarte después del trabajo, reducir el estrés del día a día o mejorar tu estado de ánimo general, estos dispositivos podrían ser una opción interesante. Eso sí, con una inversión de alrededor de 300 dólares según los productos que investigué, no es precisamente barato.El futuro de la regulación emocionalYo creo que estamos ante el inicio de algo grande. La idea de que puedas modular tu estado emocional con tecnología portátil y no invasiva abre un mundo de posibilidades. ¿Imaginas despertarte de mal humor y, en lugar de tomarte un café, simplemente ponerte tus auriculares durante 10 minutos?Según la Encuesta Global de Drogas 2021, el 5.3% de participantes de 22 países había escuchado audios de pulsos binaurales, con un 72.2% usándolos para relajarse o dormir, y un 34.7% para cambiar su estado de ánimo. Esto me dice que hay un mercado creciente de personas buscando alternativas no farmacológicas para gestionar sus emociones.Lo que me parece importante destacar es que, aunque la tecnología avanza rápido, todavía necesitamos más investigación independiente y rigurosa. Los dispositivos de estimulación eléctrica para uso médico tienen años de estudios respaldándolos, pero cuando se trata de productos comerciales para el bienestar general, la evidencia aún está en desarrollo.La noticia Auriculares que ajustan tu estado de ánimo: ¿ciencia ficción o realidad? fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Natalia Polo.