El Ayuntamiento de Córdoba ha recuperado un total de 21,5 millones de euros después de ganar tres casos que tenía pendientes en los tribunales desde hace lustros con tres resoluciones favorables para sus intereses en los últimos cuatro meses. La última victoria judicial la ha anunciado este jueves el presidente de Aucorsa , Bernardo Jordano, quien ha detallado que la empresa municipal de autobuses ha ganado un pleito a la A gencia Estatal de Administración Tributaria (Aeat) , a Hacienda, que le permite anular unas liquidaciones por IVA de los años 2014, 2015 y 2016. Eso ahorrará 4,5 millones de euros a las arcas de la sociedad titularidad del Ayuntamiento de Córdoba. La Audiencia Nacional le ha dado la razón a Aucorsa y ha anulado las liquidaciones que aumentan su base imponible, y por tanto las cantidad a pagar, en esos años. Hacienda interpretaba que debía hacerlo así como consecuencia del dinero recibido por las transferencias corrientes del Consistorio a la empresa. La jurisprudencia del Supremo considera lo contrario. De ahí que, la Audiencia Nacional haya estimado el recurso contecioso-administrativo de Aucorsa que anula esas liquidaciones y las resoluciones del Tribunal Económico Administrativo Regional de Andalucía (TEAR) y posteriormente del Central (TEAC). Esta victoria judicial se une a la que ya ha conseguido el Ayuntamiento en un préstamo con condiciones abusivas de Liberbank . La resolución es reciente también, del 27 de septiembre, y ha recuperado 10 millones para las arcas municipales. El Tribunal Supremo había confirmado la sentencia del Juzgado de Primera Instancia 7 de Córdoba de 2021 por la que se declaraba la nulidad de un préstamo de 3 millones de euros firmado por el gobierno municipal de IU y PSOE con Liberbank por el que el Ayuntamiento seguía pagando cuotas desorbitadas de intereses (un interés del 133 por ciento), por lo que ha terminado abonando 10 millones de euros. Con esta decisión judicial, anunciada por la teniente de alcalde de Hacienda, Blanca Torrent, el Consistorio ha recuperado hasta 10 millones de euros al declararse nulo el contrato del préstamo. Aunque debe devolver los 3 millones prestados a la entidad, las arcas municipales recuperan lo abonado más intereses durante los 17 años transcurridos y costas favorables. Torrent y los abogados externos encargados del pleito calculan que es cerca de esos 10 millones. El 6 de junio llegó otra gran noticia para las cuentas de Capitulares. El alcalde de Córdoba había informado de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) había declarado como «sentencia firme» el primer fallo de 2022 que «rechazó la reclamación de AENA » para que el Consistorio pagara parte de la compra de suelos ( expropiación ) que fue necesaria para la remodelación del aeropuerto de Córdoba. Ya no cabía recurso, pues había pasado el plazo para ello, tras la resolución de marzo de ese año. Bellido había indicado que esr en dinero contante y sonante implicaba que se le estaba solicitando a Capitulares que abonara «14,9 millones de principal más los intereses, que no es poco dinero, porque han pasado muchos años. El cálculo de dichos intereses es de cinco millones y pico». «Estamos hablando de que nos pedían alrededor de 20 millones». Sin embargo, el Gobierno local sólo guardaba 7 millones en sus presupuestos (los intereses) para hacer frente a ese posible gasto. De hecho, el Ayuntamiento, en junio, había detallado el destino que le daba a esos fondos. Los 7 millones que había bloqueado en los presupuestos se adjudicaron al plan de asfaltado, que ha realizado durante estos meses, a Aucorsa y Recursos Humanos. Bellido , sobre la recuperación de estos 21,5 millones de euros que ahorra el Ayuntamiento de Córdoba por los pleitos ganados a Hacienda, Liberbank y AENA en los últimos cuatro meses, se ha congratulado este jueves de que «seguimos peleando por el dinero de todos y acabamos de ganar una sentencia en Aucorsa que nos ahorra cuatro millones de euros». A ello, «le sumamos a Liberbank, que ya lo ganamos, y el aeropuerto; y son millones y millones que estamos ahorrando a los cordobeses peleando por lo nuestro, peleando por el dinero público y peleando por lo que era justo; y, al final, se nos ha dado la razón, son magníficas noticias que espero que los ciudadanos vean».